PROVINCIALES
Autoridades del CAP refuerzan la lucha contra incendios forestales con equipamiento y vínculos sólidos

En un recorrido por distintas delegaciones de Santa Cruz, se entregó equipamiento técnico y se fortalecieron los lazos con brigadistas. La Brigada de Incendios de Lago Posadas ya está operativa, mientras que El Chaltén se prepara para recibir una nueva Dirección de Lucha contra Incendios Forestales.
Durante la primera semana de enero, autoridades del Consejo Agrario Provincial (CAP) llevaron a cabo un extenso recorrido por las delegaciones que cuentan con brigadas de incendios forestales y rurales en Santa Cruz. El objetivo fue fortalecer el vínculo con los brigadistas y optimizar su capacidad operativa, marcando un hito con la entrega de equipamiento técnico que permitió la puesta en servicio de la Brigada de Incendios en Lago Posadas.
La comitiva, encabezada por Ayelén Alberti, directora general de Bosques y Parques, y Alejandra Berardi, directora de Lucha contra Incendios Forestales, visitó localidades clave como Río Gallegos, Puerto San Julián, Los Antiguos, Lago Posadas, La Cuenca Carbonífera, El Calafate y El Chaltén. En esta última, se establecerá próximamente una nueva Dirección de Lucha contra Incendios Forestales.
Alejandra Berardi subrayó la relevancia de estas visitas para consolidar un equipo eficiente: «Fue fundamental reunirme con los integrantes de las brigadas, dialogar y fortalecer los lazos para formar un equipo de trabajo sólido y dinámico», afirmó, agradeciendo la cálida recepción de los brigadistas y directores del CAP en cada localidad.
Esta iniciativa se enmarca en una política a largo plazo impulsada por el Gobierno de Santa Cruz, cuyo compromiso con la seguridad y la protección del ambiente se refleja en acciones concretas como esta. La mejora de los recursos y el fortalecimiento de los equipos se consideran pasos cruciales para enfrentar los desafíos que presentan los incendios forestales, contribuyendo a la sostenibilidad de los ecosistemas provinciales.
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio