PROVINCIALES
Autoridades de Santa Cruz valoraron la importancia del acuerdo con YPF

En el marco de la presentación en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, autoridades provinciales dieron detalles de la importancia de esta gestión con la empresa YPF.

En este sentido, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, valoró que “genera más recursos para la provincia, y a las empresas y municipios para que puedan invertir en obra pública”.
Luego reiteró que hoy se dieron a conocer “nuevamente las políticas públicas y dichas políticas, no tienen color partidario”, y en referencia al parque eólico destacó que “abastecería a Río Gallegos y va de la mano de abastecer no solo la provincia, sino al país”.
En cuanto a los dichos de la gobernadora sobre el cuidado del medio ambiente, Zuliani remarcó que la primera mandataria “marca constantemente lo que es el rumbo de la provincia que está activa de nuestros recursos como hidrocarburos, minería y también a través de las energías renovables, como el parque eólico que está funcionando al lado de Jaramillo y la producción de hidrógeno en el norte de la provincia”.
El ministro de Gobierno señaló que “Alicia en estos 8 años nos ha marcado nuestro futuro en nuestra provincia a mediano y largo plazo, y es donde las universidades pueden proyectar a sus estudiantes a futuro”.
La energía
Por su parte, el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus, señaló que “se viene trabajando desde hace tiempo y esto es un claro ejemplo de que se van concretando distintas directivas que marcó la gobernadora, hoy hablar de este parque que es reconfortante”.
Con respecto a cómo va a beneficiar la energía a los santacruceños y santacruceñas, “al concretarse este parque eólico en Río Gallegos, nos transformaría la ciudad creando su propia energía para ayudar también a equilibrar el interconectado, distribuyendo esa energía en toda la argentina”, subrayó.
En cuanto al proyecto a futuro de Palermo Aike, Kalmus rescató que “la gobernadora viene desde el año 2017 trabajando firme en las primeras licitaciones adjudicadas a CGC e YPF, avanzando fuerte en desarrollo no convencionales en Palermo Aike”.
Además, recordó que cuando Pablo González realizó un anuncio en Nueva York donde “posicionó y puso en la ventana del mundo a Palermo Aike, generando así, un nuevo empuje que estamos necesitando para que vengan inversiones y empresas interesadas, para producir petróleo y gas, generando puestos de trabajo genuino”.
La producción

En tercer lugar, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, expresó: “YPF es la principal empresa petrolera que invierte hoy en la provincia de Santa Cruz. Creo que también lo han dicho los intendentes sobre el vínculo y la importancia que tiene para nosotros. No solamente por el volumen y el radio territorial que tiene la empresa en cada una de las localidades, por el movimiento económico que genera, sino también en pos del sector productivo más importante en cuanto a cantidad de trabajadores, movimiento e inversiones que genera”.
Luego, manifestó: “Estamos contentos de poder avanzar en todo lo que es la energía renovable con la empresa, porque como bien decía la Gobernadora hace un rato, es el futuro para el desarrollo de la provincia”.
Por último, Córdoba hizo hincapié en “que tenemos muchísimo potencial en ese sentido, así que estamos sumamente contentos del gobierno provincial, y de que nuestra empresa nacional de bandera nos acompañe en estos confines de la patria, con una mirada haciendo foco en Santa Cruz, en este tipo de desarrollo que tiene que ver con el futuro de los santacruceños y santacruceñas”.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»