PROVINCIALES
Autoridades de Desarrollo Social se reunieron con la subcampeona panamericana de básquet sobre silla de ruedas

Este jueves, en instalaciones de la cartera Social de Santa Cruz, la ministra Belén García, junto al secretario de Estado de Deportes y Recreación Martín López; y el subsecretario de Políticas para Personas con Discapacidad, Isaías Álvarez, mantuvieron un encuentro con la jugadora de la Selección Argentina de básquet sobre silla de ruedas, Micaela Rosales.

La jugadora, oriunda de Río Gallegos, fue convocada durante el mes de abril para sumarse a Morena Coria, Valentina Eggs y Melanie Herrera a llevar los colores argentinos al Panamericano disputado en la ciudad de Bogotá, Colombia. Con un gran desempeño, el conjunto nacional obtuvo el subcampeonato, midiéndose con potencias deportivas como México y Brasil. Asimismo, desde la Secretaría de Estado de Deportes, se arbitrarán los medios para la adquisición de una silla de ruedas de competencia para aumentar la perfomance de la deportista.
En este contexto, Rosales reflexionó sobre representar a nuestro país en una competencia de alto nivel: “Fue muy emocionante cantar nuestro himno junto a lxs demás deportistas argentinxs; y más en otro país donde estamos compitiendo; es algo que me llena de orgullo. Fue una gran experiencia, en la que aprendí mucho de otrxs atletas y de mí misma”.
Del encuentro participaron también el presidente de Crigal, Juan Soto y el entrenador Luciano Dalla Fontana. En representación de la Secretaría provincial de Deportes los profesores Emilio Collantes y Jeremías Muñoz; y por parte del área provincial de Discapacidad la directora provincial Vanessa Romero.
Finalmente, la deportista dejó un mensaje para aquellxs que tengan interés en participar en el deporte para Personas con Discapacidad: “Anímense, el deporte es algo muy lindo. A los padres y madres les digo, dejen que lxs chicos crezcan y aprendan; porque el deporte les va a cambiar la vida, tanto a las familias como a lxs chicxs”
PROVINCIALES
Gobernador Gregores inauguró su nuevo albergue municipal y recibió a los Juegos Evita de Vóley Sub 15

El Gobierno de Santa Cruz acompañó, a través del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas, el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Ezequiel Artieda, y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, la inauguración del nuevo albergue municipal en Gobernador Gregores, en el marco de los Juegos Evita de vóley masculino Sub 15.

El acto fue encabezado por la intendenta Carina Judith Bosso y marcó la apertura del albergue municipal “Alberto Salvador Benedicto Catanese”, un espacio moderno construido con fondos provinciales y municipales que permitirá alojar delegaciones deportivas, culturales y sociales. La jornada convocó a autoridades, vecinos y representantes de distintas localidades, en un clima de encuentro y participación comunitaria.
En este marco, la localidad volvió a ser sede de los Juegos Evita de vóley masculino Sub 15, después de muchos años. La competencia reúne a equipos de Comandante Luis Piedra Buena, Río Gallegos, Las Heras, Caleta Olivia, Río Turbio, Puerto San Julián, El Calafate y el anfitrión, Gobernador Gregores. “Más allá de la competencia, lo importante es disfrutar, hacer amistades y vivir esta experiencia al máximo”, destacó Bosso, en diálogo con Radio Provincia y valoró que jóvenes de toda la provincia “tengan la oportunidad de conocer la localidad y fortalecer el sentido de pertenencia a Santa Cruz”.
La jornada también incluyó una recorrida por la Escuela Agropecuaria local, junto al presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez. Allí se entregaron alimentos destinados a la institución y se mantuvo un encuentro con el nuevo rector para conocer de primera mano los proyectos en marcha y las necesidades del establecimiento.
Bosso destacó que se trata de “una escuela muy importante para Gregores y para la provincia”, y valoró que la visita permitiera proyectar acciones conjuntas y planificar mejoras a futuro. “Cada vez que nos visitan las autoridades provinciales tratamos de aprovecharlo al máximo, porque es una oportunidad para que vean de cerca el trabajo que se realiza y las demandas de nuestra comunidad educativa”, señaló.
La intendenta resaltó el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial y el valor de este contacto directo con la comunidad. “Siempre es importante que las autoridades vengan, escuchen y recorran. Para nuestros vecinos es una señal de compromiso y para nosotros, como gestión, una oportunidad de seguir trabajando en conjunto para dar respuesta a las necesidades de la localidad”, expresó.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO10 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio