Conectarse con nosotros
Jueves 07 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Australia aprobó el trigo transgénico HB4 argentino tolerante a las sequías

Publicado

el



La histórica decisión para el país se suma a a la de Brasil y la de China para la soja

La Argentina recibió hoy de Australia, la aprobación de la tecnología HB4 tolerante a las sequías para el trigo transgénico, según confirmaron fuentes de la empresa Bioceres.

Australia se suma así a las decisiones que ya había tomado Brasil para el trigo y hace una semana China para la soja, que
aprobaron la tecnología desarrollada por Bioceres.

El trigo HB4 es una investigación de Bioceres y el grupo de investigación del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral
(CONICET-UNL).

Fuentes de la empresa dijeron que «hoy es un día muy especial: esta tecnología 100% argentina se aprobó también en Australia, cuyo sistema regulatorio es de los más prestigiosos del mundo».

«En un contexto en el que los efectos adversos del cambio climático son cada vez más frecuentes, ya no se trata de la ciencia
argentina aportando soluciones innovadoras y únicas al mundo, sino del mundo pidiendo y necesitando exponencialmente nuestros desarrollos tecnológicos», expresó Gabino Rebagliati, gerente de comunicación de Bioceres.

Las variedades de trigo HB4 tienen incorporado un gen del girasol que incrementa la tolerancia a condiciones de sequía, reduciendo las pérdidas de rendimiento frente al déficit hídrico. Esta tecnología permite a los productores aumentar sus rendimientos por hectárea y quedar menos expuestos a los efectos de la sequía.

Según la empresa los resultados en los campos más afectados por la sequía ha llegado a ser 42% superior con el HB4 y que habrá un beneficio al conjunto de la economía argentina, porque puede reducir la exposición a los fenómenos climáticos, y también para el ambiente, porque aumentar la productividad por hectárea permite preservar los recursos naturales.

La aprobación amplía también las posibilidades de comercialización internacional de cereales con el consiguiente
aumento de las exportaciones e ingresos de divisas para el país.


Avisos

RIO TURBIO

«Siete Cascadas: La poesía del hielo en Río Turbio»

Publicado

el



Gabriel Tejada, fotógrafo de Río Turbio, compartió en sus redes una serie de imágenes tomadas en el paraje Siete Cascadas. En medio del silencio invernal, la naturaleza se expresa con una belleza que congela el aliento.


En tiempos donde sobran las palabras, hay imágenes que dicen todo. Gabriel Tejada lo sabe, y con el ojo sensible de quien habita y respira la Patagonia Austral, capta escenas donde el hielo, la nieve y la soledad se conjugan en perfecta armonía.

Las fotografías fueron tomadas en Siete Cascadas, un rincón helado del departamento Güer Aike, en las inmediaciones de Río Turbio. Allí, donde el agua se convierte en escultura, el fotógrafo se convirtió en testigo de una geografía detenida en el tiempo: árboles que desafían al viento, un zorro que rompe el vacío del blanco, una cascada congelada en pleno descenso, y un muñeco de nieve que parece custodiar el paisaje como un vigía infantil.

Cada captura transmite lo que las palabras no alcanzan: la quietud, el crujido del hielo bajo los pies, el reflejo azul profundo del atardecer invernal. Como escribió alguna vez alguien:

«Cuando las palabras se vuelven claras, me centraré en las fotografías. Cuando las imágenes se vuelven inadecuadas, me contentaré con el silencio.»

Pero estas imágenes no son inadecuadas. Al contrario: son necesarias. Porque nos recuerdan que en un mundo que corre, aún hay lugares que eligen quedarse quietos para ser contemplados.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.