SOCIEDAD
Australia aprobó el trigo transgénico HB4 argentino tolerante a las sequías

La histórica decisión para el país se suma a a la de Brasil y la de China para la soja
La Argentina recibió hoy de Australia, la aprobación de la tecnología HB4 tolerante a las sequías para el trigo transgénico, según confirmaron fuentes de la empresa Bioceres.
Australia se suma así a las decisiones que ya había tomado Brasil para el trigo y hace una semana China para la soja, que
aprobaron la tecnología desarrollada por Bioceres.
El trigo HB4 es una investigación de Bioceres y el grupo de investigación del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral
(CONICET-UNL).
Fuentes de la empresa dijeron que «hoy es un día muy especial: esta tecnología 100% argentina se aprobó también en Australia, cuyo sistema regulatorio es de los más prestigiosos del mundo».
«En un contexto en el que los efectos adversos del cambio climático son cada vez más frecuentes, ya no se trata de la ciencia
argentina aportando soluciones innovadoras y únicas al mundo, sino del mundo pidiendo y necesitando exponencialmente nuestros desarrollos tecnológicos», expresó Gabino Rebagliati, gerente de comunicación de Bioceres.
Las variedades de trigo HB4 tienen incorporado un gen del girasol que incrementa la tolerancia a condiciones de sequía, reduciendo las pérdidas de rendimiento frente al déficit hídrico. Esta tecnología permite a los productores aumentar sus rendimientos por hectárea y quedar menos expuestos a los efectos de la sequía.
Según la empresa los resultados en los campos más afectados por la sequía ha llegado a ser 42% superior con el HB4 y que habrá un beneficio al conjunto de la economía argentina, porque puede reducir la exposición a los fenómenos climáticos, y también para el ambiente, porque aumentar la productividad por hectárea permite preservar los recursos naturales.
La aprobación amplía también las posibilidades de comercialización internacional de cereales con el consiguiente
aumento de las exportaciones e ingresos de divisas para el país.
RIO TURBIO
Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .
En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.
-
PROVINCIALES13 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios