INFO. GENERAL
Aumentó la participación electoral en Mendoza: votó el 71% del padrón

En las primarias de junio había votado el 66% del padrón.
Tras el cierre de comicios, la Junta Electoral de Mendoza informó que la concurrencia fue del 71% del padrón. Hubo un aumento de cinco puntos con respecto a las elecciones primarias del pasado 11 de junio, en las que votó el 66%.
En esa línea, señalaron que los resultados se harán públicos a partir de que se complete el 30% del escrutinio provisorio en todos los departamentos de la provincia. Se espera que para las 22 horas haya una tendencia clara con respecto al resultado final.
Si bien hay cautela en referencia al resultado, la fórmula favorita para quedarse con la victoria es la Alfredo Cornejo y Hebe Casado. El binomio venció en la interna a Luis Petri (compañero de fórmula de Patricia Bullrich).
Por su parte, Omar De Marchi, de Unión Mendocina, compite de atrás junto con Daniel Orozco, pero aspira a ser una de las tantas sorpresas del súper año electoral en el histórico bastión del centenario partido nacional.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos