Conectarse con nosotros
Viernes 01 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Aumento de combustibles: cómo están los precios en Río Gallegos

Publicado

el



Dos petroleras aumentaron un 12,5% promedio el precio tanto de sus naftas como de sus gasoils. Cuáles son los precios de los combustibles en Río Gallegos y qué medidas se esperan.

Este miércoles, las empresas Shell y Puma aumentaron un 12,5% promedio el precio tanto de sus naftas como de sus gasoils, como consecuencia de la devaluación de 21,6% tras el incremento del valor del tipo de cambio oficial, que alcanzó los $350 por dólar.

De acuerdo con lo confirmado por ambas empresas, este es el segundo aumento de los combustibles en el mes, ya que el 1 de agosto, las diferentes marcas subieron 4,5% los precios. Así, naftas y gasoils acumularon un ajuste de 17,56% en agosto.

Las cuatro compañías acordaron en noviembre del año pasado el ingreso al programa Precios Justos, por el que se comprometieron a subas mensuales de 4% en una primera etapa y 4,5% en una segunda etapa que se extendió hasta este mes.

Por eso también se espera que en las próximas horas haya novedades sobre un nuevo acuerdo de precios con las petroleras, en línea con el que se anunció anoche con las principales empresas que prevé subas de 5% mensual por 90 días.

El convenio que se alcanzó el año pasado fue firmado por las cuatro empresas mas importantes despachantes de combustible de Argentina, las que en conjunto dominan casi el 95% del mercado de combustibles.

También a principios de este mes, la Secretaría de Energía autorizó un aumento de 15,22% en el precio de adquisición del litro de bioetanol, tanto para los elaborados a base de caña de azúcar como los de maíz, a través de la resolución 631/2023.

En esta oportunidad, Energía tuvo en cuenta la incidencia que tuvo en los costos de elaboración del combustible la implementación de una cotización diferenciada del dólar para la exportación de maíz de $ 340.

Los precios del combustible en Río Gallegos
Los precios vigentes de referencia en las estaciones YPF de Río Gallegos permanecen sin incrementos este miércoles en la mañana.

Super: $191,5
Infinia: $271,0
Infinia Diesel: $327,6

Por otro lado, las estaciones de servicio de la empresa Axion, amanecieron con los carteles de precios apagados y no hay referencia para los consumidores.

Fuente: La Opinión Austral


Avisos

INFO. GENERAL

De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos

Publicado

el


El presidente de Distrigas S.A., Marcelo De la Torre, se refirió a la adquisición de 15 nuevas camionetas para el organismo provincial y puso en valor la necesidad de cuidar el parque automotor de la provincia. Asimismo, anticipó que en los próximos días comenzarían con la extensión de la red de gas para distintos barrios en la ciudad capital.   

Tras el acto que presidió esta mañana el gobernador Claudio Vidal, donde hizo entrega de la nueva flota de vehículos a distintos organismos provinciales; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De la Torre, manifestó su satisfacción por contar con 15 nuevos vehículos que serán distribuidos a las dependencias de la empresa gasífera en toda la provincia.

“Cuando asumimos en diciembre del 2023 teníamos el parque automotor en mal estado, entonces empezamos con una idea de llegar a diciembre del 2024 invirtiendo en móviles para que estén todos en funcionamiento”, explicó De la Torre a Lu14 Radio Provincia, donde advirtió que había un 30% del parque automotor no funcionaba.

En este marco, indicó que trabajaron junto al Ministerio de Economía y el Banco Santa Cruz para concretar una licitación que les permitiera adquirir nuevas camionetas para el parque automotor.  

De la Torre aclaró que los 15 nuevos móviles “van a estar a cargo de una persona, responsable de mantenerlo y conservarlo”.

“Fue una inversión muy importante que hizo el Estado provincial y hay que ponerlo en valor y cuidarlo”, remarcó.  

Licitaciones para nuevas obras  

Por otro lado, el presidente de Distrigas se refirió al trabajo que vienen desarrollando en toda la provincia. “El Gobernador nos pidió llevar gas a los vecinos de Santa Cruz en zonas urbanas y en eso nos pusimos a trabajar”, manifestó De la Torre.

En tal sentido, dio cuenta que tienen en marcha 4 licitaciones en Río Gallegos, una nueva planta de gas y una obra de extensión de la red de gas parea ampliar el caudal de gas a la zona que comprende los barrios Servicios Públicos, Virgen del Valle y La Forestal.

“El 4 de agosto  vamos a hacer la apertura de licitación para materiales para las redes de gas en toda la provincia, incluido Río Gallegos, que es la localidad que tiene la mayor cantidad de obras”, sentenció De la Torre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.