Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Atraparon a una “narco niñera”: vendía drogas por WhatsApp mientras cuidaba nenes

Publicado

el



La “narco niñera” tiene 18 años y fue arrestada en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada, en Lanús.

En un domicilio en la localidad de Remedios de Escalada, municipio de Lanús, la Policía capturó a una “narco niñera”. Se trata de una joven de 18 años a la que se la conoce como “la Mélani” que, además de cuidar menores de edad, vendía drogas.

El modo en que operaba era mediante WhatsApp. Por otra parte, al momento de su arresto, le encontraron una gran cantidad de cocaína, valuada en más de 200 mil pesos.

Para su captura, la Policía estuvo tres meses en una investigación que derivó en esta imputación de la “narco niñera”. Ella trabajaba al cuidado de tres chicos, pero donde la encontraron fue en el fondo del terreno donde alquilaba con su mamá e hijos.

En ese momento vieron que llevaba en su cartera unas 177 dosis de cocaína, con un total de 42 gramos. Según informaron fuentes policiales a Crónica, esto equivale a un valor superior a los 200 mil pesos.

Este operativo fue llevado a cabo por la División Drogas Ilícitas de la Policía Bonaerense en conjunto con la Fiscalía Descentralizada de Lanús temática en Drogas, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5. Mientras tanto, la “narco niñera” fue arrestada bajo la caratula de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

En Villa Zavaleta, Ezequiel “Cocote” Miranda, quien tenía antecedentes por robo y era parte de una banda narco, murió en medio de un enfrentamiento con otra de estas agrupaciones delictivas para disputarse por el control de la zona. Su deceso se produjo en el hospital Penna a raíz de las graves heridas que había sufrido.
Luego, al ser despedido por decenas de allegados, comenzaron a disparar tiros al aire. La Policía tuvo que intervenir e increparon a los hombres.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.