SOCIEDAD
Atentado contra Cristina Kirchner: Carrizo insistió en que los chats eran “bromas a kirchneristas”

Su abogado, Gastón Marano, relató que Carrizo declaró que envió esos mensajes “porque sabía que los que los iban a recibir iban a reaccionar”, a raíz de su pertenencia política.
El jefe del grupo de vendedores de algodón de azúcar conocido como “los copitos”, Gabriel Carrizo, insistió en que los chats hallados en su teléfono en los que se adjudica participación en el intento de homicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner fueron “bromas” dirigidas a conocidos que tenían militancia kirchnerista.
Ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, Carrizo declaró hoy durante unas cuatro horas, en una ampliación de indagatoria a raíz de la aparición de nuevos chats.
Se trata de una serie de mensajes situados temporalmente en la madrugada posterior al intento de magnicidio y los días subsiguientes, en los que se ufanó de haber planificado el ataque y vaticinó que la vicepresidenta “ya está muerta”.
Carrizo fue trasladado esta madrugada a los tribunales de Comodoro Py desde el penal de Marcos Paz y en la indagatoria explicó los chats.
En ese sentido, refirió que fueron provocaciones dirigidas a personas que integraban un grupo de Whatsapp conocido como “Los Girosos”, a quienes les reconocía simpatías o afinidades con el kirchnerismo.
Su abogado, Gastón Marano, relató que Carrizo declaró que envió esos mensajes “porque sabía que los que los iban a recibir iban a reaccionar”, a raíz de su pertenencia política.
Marano insistió en que el procesamiento que pesa contra Carrizo fue “apresurado” y que el imputado deberá esperar a la realización del juicio oral y público “para que quede claro que es inocente”.
A fines del año pasado la Cámara Federal le ordenó a Capuchetti que vuelva a convocar a Carrizo a indagatoria, para informarle sobre el hallazgo de nuevos chats de Whatsapp en su teléfono.
“Nos encontramos aquí frente a elementos de prueba novedosos, que fueron incorporados -como tales- con posterioridad a la recepción de la declaración indagatoria de los imputados”, dijo la Cámara al ordenar la ampliación de la declaración.
La ampliación de indagatoria celebrada hoy debió haberse realizado, en rigor, a principios de enero, pero se pospuso en dos oportunidades en el contexto de la feria judicial.
Sobre el final de la declaración, Carrizo aceptó responder preguntas que le formuló el fiscal Rívolo, además de las de su propio defensor.
Por razones procesales, la querella –que representa a Cristina Kirchner- no puede preguntar, ni siquiera estar presente, durante la indagatoria.
RIO TURBIO
«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.
Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»
Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.
Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.
La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.
El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.
«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:
Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos