PROVINCIALES
Atención sanitaria a los visitantes al Parque Nacional Los Glaciares

Tras conocerse recientemente, la recisión del convenio firmado por el Hospital SAMIC a través del Municipio de El Calafate con la Administración de Parques Nacionales, para atender y garantizar la atención sanitaria a los visitantes al Parque Nacional Los Glaciares, el Gobierno de Santa Cruz asumió tal compromiso y encomendó a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Dr. José Formenti, hacerse cargo de esta tarea.
Es así que el pasado lunes, la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Dr. José Formenti a cargo de Dante Ardenghi, se hizo presente en las instalaciones del Puesto Sanitario, donde se encontró con una serie de irregularidades en el espacio, dado que no se encontró equipamiento ni los elementos necesarios para brindar la correcta atención a las personas que lo necesiten.
En diálogo con LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, Ardenghi indicó en primera instancia, que el Hospital SAMIC tenía un contrato firmado de prestación de servicios y atención en el puesto sanitario del Glaciar. Lo hizo a través de la Municipalidad de El Calafate, que además tenía la concesión para cobrar las entradas y se ocupaba de la logística. De este modo, era la Municipalidad la que contrataba los servicios médicos, y es ahora la que se desentiende de esa responsabilidad.
“Es importante resaltar que el contrato de concesión vence el próximo 19 de febrero y al conocer este hecho, el Hospital SAMIC informó que, a partir del día lunes 20 de enero, se desentendía de la atención del parque. Por lo consiguiente quedaba sin atención médica. Entonces nos vimos con la responsabilidad de asumir algo que es muy serio porque es un lugar totalmente turístico y que no tenga atención médica no está en lo correcto”, explicó.
Al ser consultado acerca de cómo quedó conformado el equipo que se dispuso para atender en el Puesto Sanitario, Ardenghi, expuso: “El mismo está compuesto por médicos, enfermeros y choferes que tienen que atender las consultas, en el puesto sanitario”.
“Nuestra tarea fue solicitada hasta el próximo 19 de febrero, que es cuando finaliza la responsabilidad de la Municipalidad. Según la información que partió para nosotros desde el Ministerio de Gobierno. De acuerdo con lo que nos informaron, de las cuestiones vinculadas a la logística, el cobro de entradas y demás cuestiones, pasarían a ser responsabilidad de la provincia”, declaró.
En relación con las condiciones en las que se recibió el Puesto Sanitario, manifestó: “Tuvimos la sorpresa de que había sido desmantelado totalmente, así que el primer día tuvimos que llevar camillas; espéculos; medicamentos; oxígeno, y ahora estamos tratando de repoblarlo con material de trabajo porque se nos hizo bastante ingrato encontrarnos con un lugar vacío”.
Además, Ardenghi señaló que “acá hay responsabilidades concurrentes, el SAMIC nunca debió vaciarlo pese a que señala que eran de su propiedad los elementos porque hay profesionales y personal que vino a cumplir funciones, y Parques Nacionales tampoco debió permitir que sucediera eso porque el servicio de salud tiene que ser una cosa tomada con la mayor seriedad”.
“Quiero reconocer también el esfuerzo que hace la Provincia porque el Ministerio de Salud y Ambiente es el que decide si estas cosas se llevan adelante. Por suerte, tenemos un ministerio que está atento y reflejo para responder ante estas circunstancias”, concluyó.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio