PROVINCIALES
ATE Santa Cruz: Plenario Provincial por un Sindicato fortalecido

En la capital provincial, ATE Santa Cruz celebró un Plenario con líderes para fortalecer el sindicato y abordar temas laborales clave. La reunión destacó el compromiso con los derechos de los trabajadores estatales y buscó estrategias para una representación efectiva y mejorada.

En un importante encuentro realizado este jueves en la capital de la provincia, se llevó a cabo un Plenario provincial de dirigentes y dirigentas de ATE Santa Cruz. El evento tuvo como objetivo la construcción de un sindicato que responda de manera efectiva a las necesidades de las trabajadoras y trabajadores del estado en la región.

Durante el encuentro, se abordaron temas de relevancia para la mejora de las condiciones laborales y los derechos de los empleados públicos. El Plenario fue una instancia de debate y planificación en la que los dirigentes y dirigentas de ATE Santa Cruz se unieron para establecer estrategias que fortalezcan al sindicato y le permitan brindar un mejor servicio a sus afiliados.
La participación activa de los asistentes reflejó el compromiso de ATE Santa Cruz con la representación efectiva de los trabajadores del estado. La construcción de un sindicato sólido y eficiente es fundamental para asegurar que las demandas y preocupaciones de los empleados públicos sean escuchadas y atendidas de manera adecuada.
Este Plenario provincial no solo reafirmó la importancia de ATE Santa Cruz como defensor de los derechos laborales, sino que también marcó un paso adelante en la búsqueda de soluciones concretas para los desafíos que enfrentan diariamente las trabajadoras y trabajadores del estado en la región.

Por su parte Carlos Garzón dijo: » ATE volvió al camino de la Unidad con varios sindicatos de la Provincia.
En estos tiempos de absoluta incertidumbre social y crisis de ingresos, nuestro sindicato resolvió volver a compartir el camino de la lucha y las calles con varios sindicatos estatales y sectores sociales».
«Propusimos la creación de una nueva forma de organización que incluya la informalidad y la economía popular y transforme lo que era la MUS en un nuevo Frente Sindical y social para la provincia de Santa Cruz, vamos a seguir profundizando los debates y los objetivos para defender las conquistas y avanzar por mejores condiciones laborales y salariales.
Venga quien venga nos va a encontrar juntos. Gracias por tener los brazos bien abiertos», señaló.
PROVINCIALES
Leguizamón en el CEMNPA: reafirmó el compromiso con el sistema de salud

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó ayer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) ubicado la capital santacruceña, donde recorrió –durante 3 casi horas- las instalaciones del establecimiento, conoció el funcionamiento de los distintos equipamientos de última tecnología y las distintas especialidades que día a día atienden a cientos de pacientes de toda la provincia.
En este contexto, Leguizamón dialogó con el equipo de profesionales y directivos quienes explicaron el importante trabajo diario que se desarrolla en beneficio directo de la comunidad desde la inauguración del CEMNPA en el año 2018, distinguiéndose por su calidad, excelencia y contención integral al paciente, como así también por la investigación científica para la aplicación de nuevos conocimientos y técnicas que permitan un diagnóstico temprano, un tratamiento eficaz y un pronóstico favorable, prolongando y mejorando la calidad de vida de las personas.
Asimismo, el vicegobernador se interiorizó en profundidad acerca de las distintas necesidades que atraviesa el centro donde se diagnostica y se ofrece tratamiento a pacientes con distintas obras sociales e incluso con carnet hospitalario. Vale aclarar que al contar con servicio de diagnóstico por imágenes como resonador magnético, ecógrafo, tomógrafo, etcétera, constituye una alternativa no sólo para pacientes oncológicos sino también para aquellas personas con otras patologías que necesitan acceder a estos servicios, descomprimiendo la demanda en otros centros médicos.
Por último, Leguizamón adelantó que la Honorable Cámara de la provincia de Santa Cruz asumirá el padrinazgo institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con el sistema de salud, la investigación médica y el acompañamiento vital que ofrece a pacientes de toda la región. “Será un orgullo y un honor poder acompañar desde el Poder Legislativo a una institución médica como el CEMNPA, con profesionales con trayectoria y vocación de servicio, y apoyar aquellos proyectos o iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones