SOCIEDAD
ATE repudia violenta represión en el Congreso

“Hoy el Gobierno ha decidido pisotear la Democracia y militarizar la Ciudad de Buenos Aires. El modelo que plantean el DNU y la Ley Ómnibus no cierran sin represión”, apuntó Rodolfo Aguiar.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denuncia la violenta represión ocurrida durante la tarde del miércoles frente al Congreso de la Nación en el marco del tratamiento de la Ley Ómnibus.
“Hoy el Gobierno ha decidido pisotear la democracia y militarizar la Ciudad de Buenos Aires. De ninguna manera se puede pretender aprobar una ley si eso implica reprimir al pueblo que se expresa en su contra. El modelo que plantean el DNU y la Ley Ómnibus no cierran sin represión. Exigimos la liberación de todos los detenidos y el cese inmediato de la violencia institucional”, señaló el Secretario General, Rodolfo Aguiar.
“Esta es la puesta en escena de Bullrich. La Policía Federal, Gendarmería y hasta la Prefectura Naval en el Congreso. Dicen que no hay plata pero despilfarran fortunas en fuerzas represivas”, concluyó el dirigente.
El sindicato repudió contundentemente el accionar de la Policía Federal y los agentes de Gendarmería que actuaron con palos, gases lacrimógenos y camiones hidrantes sobre los manifestantes, entre los cuales se encontraban delegados y el Centro Nacional de Jubilados de ATE, quienes se movilizaron pacíficamente.



PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura