INFO. GENERAL
Aspirina: para qué se usa y cuáles son las contraindicaciones

A la hora de tomar aspirina, hay que tener en cuenta algunas consideraciones ante de tomar este fármaco, ya que puede provocar algunas contraindicaciones y efectos adversos.

Si hablamos de uno de los medicamentos más conocidos y consumidos en todo el mundo, seguramente se te venga a la cabeza la aspirina. No obstante, hay que tener en cuenta algunas consideraciones ante de tomar este fármaco, ya que puede provocar algunas contraindicaciones y efectos adversos.
En realidad, Aspirina es la marca comercial de Bayer para el ácido acetilsalicílico, un principio activo presente en las hojas de sauce. Se trata de un medicamento analgésico (disminuye el dolor), antipirético (baja la fiebre) y antiinflamatorio (evita la inflamación) que inhibe de forma no selectiva la ciclooxigenasa, una enzima que produce prostaglandinas (sustancias que juegan un papel importante en la regulación del dolor y otros procesos).
Por lo cual, este fármaco se utiliza para el alivio de cualquiera de estos síntomas o en el tratamiento de enfermedades como la pericarditis, la fiebre reumática o la enfermedad de Kawasaki.
Sin embargo, entre los efectos adversos más frecuentes del ácido acetilsalicílico se encuentran los trastornos gastrointestinales (úlcera gástrica, úlcera de intestino, sangrado gastrointestinal, dolor del abdomen, digestión pesada, ardor, acidez, molestias gástricas, náuseas y vómitos), algunos trastornos respiratorios (asma, espasmo bronquial, congestión nasal y rinitis), Urticaria, erupciones cutáneas, angioedema (inflamación en la boca o las vías respiratorias) y, en dosis altas, alteraciones de la coagulación.
Otras contraindicaciones más extrañas que pueden aparecer son el síndrome de Reye (daño cerebral súbito y problemas hepáticos) en niños con gripe o varicela, los trastornos hepáticos o la anemia.
De todas formas, con el uso prolongado se han observado algunos, cuya prevalencia no está del todo clara, como mareos, acúfenos, sordera, sudoración, cefaleas, confusión, insuficiencia renal y nefritis intersticial aguda.
Por su parte, aquellas personas que sean alérgicas al principio activo, padezcan úlceras gastrointestinales o molestias gástricas repetidas, hayan sufrido reacciones alérgicas de tipo asmático al tomar antiinflamatorios o analgésicos, padezcan asma, padezcan pólipos nasales, padezcan hemofilia u otros problemas de coagulación sanguínea, estén en tratamiento con anticoagulantes orales, tengan menos de 16 años o sean mujeres embarazadas y en el tercer trimestre del embarazo no deben tomar aspirina.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos