Conectarse con nosotros
Martes 15 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Arrancó la 2da edición del Festival de la Lenga en Rio Turbio

Publicado

el


Comenzó el festival con gran presencia de público, la presencia de artistas nacionales y locales y la participación de productores y artesanos de la localidad. Un fin se semana para conectar,  recargar y  a celebrar en Rio Turbio.

Este viernes  arrancó en Rio Turbio  Festival  de la Lenga  que tendrá dos días de duración. Habrá shows en vivo nacionales y locales y actividades paralelas a la realización del Festival en el que se espera gran concurrencia de público.

Serán jornadas intensas, que estarán  coordinadas por todas las áreas del municipio.

Como en todos los festivales, artesanos y productores tienen participación. Es el caso de José Pareja, quien se manifestó “muy contento con estas propuestas” y expreso que “la cerveza artesanal  va creciendo cada vez más el marcado”

“Esto a los productores nos pone muy contentos, especialmente que la gente pueda conocer nuestros productos”

“Nuestros productos son autóctonos, también lo son nuestras comidas y  eso nos da identidad”, sostuvo

Además, consideró muy importante  que se movilice lo privado junto al estado”

Además de las propuestas culturales, la localidad dispone de muchas alternativas para el disfrute.

Un fin se semana para conectar,  recargar y  a celebrar en Rio Turbio.


RIO TURBIO

Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó este lunes una Mesa de Trabajo. La misma, estuvo encabezada por la directora Provincial de Educación Primaria, Marcela Lucero acompañada por la supervisora pedagógica, Nuria Burgos y la Profesora Mariana Soulés.

La jornada que tuvo lugar en la Escuela Provincial Primaria N°68 de Río Turbio, contó con la participación de los equipos de gestión de instituciones educativas de La Cuenca, Julia Dufour y Rospentek.

En esta oportunidad, la directora Lucero señaló que el encuentro tuvo como principal objetivo fortalecer los lineamientos del Plan de Alfabetización «PLEN@”. “Se trata de que cada escuela cobije y albergue todas las trayectorias y la evaluación de las escuelas de jornada completa”, expresó.

A partir de un enfoque metodológico, esta propuesta permite que los estudiantes puedan leer, comprender y producir textos acordes a su nivel educativo, respetando convenciones ortográficas básicas y una lectura con fluidez que ponga en juego estrategias que le permitan la comprensión activa.

Por último, Lucero adelantó que la agenda de trabajo continuará en la localidad de El Calafate, donde se llevará adelante una nueva Mesa de Trabajo para continuar abordando dicho plan.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: revistanexo@gmail.com - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.