28 DE NOVIEMBRE
Ariel Arroyo presenta su nuevo disco «Patagón» en Córdoba y aspira a llegar al escenario mayor de Cosquín

El cantautor santacruceño Ariel Arroyo está generando un gran impacto en los medios cordobeses con la presentación de su segundo álbum, «Patagón», en la provincia. Arroyo, originario de la Patagonia, tiene un ambicioso sueño de actuar en el escenario principal del Festival Nacional de Folklore de Cosquín y confía en que es posible con el apoyo de sus seguidores.
Ariel Arroyo, un talentoso cantautor nacido en la provincia de Santa Cruz, está causando un revuelo en los medios de Córdoba debido a la presentación de su nuevo disco titulado «Patagón». Este joven artista tiene un objetivo claro y un gran sueño: subirse al escenario principal del prestigioso Festival Nacional de Folklore de Cosquín. En un video publicado en sus redes sociales, Arroyo comparte su convicción de que este sueño puede hacerse realidad si todos se unen en un sentimiento de amor por la Patagonia y su música.

En su nuevo álbum, «Patagón», Arroyo canta sobre su tierra natal, la Patagonia, y busca transmitir un mensaje de identidad sobre una región que a menudo ha sido relegada en la música folklórica argentina. Después de haber obtenido una interesante repercusión con su primer disco, «Al sur del cielo», que lo llevó a recorrer los principales festivales del país y compartir escenarios con destacados artistas como Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, Hugo Giménez Agüero, Dúo Coplanacu y Bruno Arias, Arroyo continúa su camino artístico con este segundo trabajo.
En una entrevista con el diario La Voz de Córdoba, Arroyo explicó que «Patagón» es el resultado de años de búsqueda de la identidad musical de la Patagonia. El disco incorpora elementos renovados dentro del folklore de raíz, con una estética más llamativa y bases electrónicas que le otorgan un sonido novedoso. Además, cuenta con la participación de artistas invitados como Raly Barrionuevo, José Luis Aguirre y Ailén Sandoval.

El viernes 10 de noviembre, Arroyo y su banda presentarán las canciones de «Patagón» en el Centro Cultural Graciela Carena de Córdoba, ofreciendo a su audiencia un recorrido por su primer disco y presentando temas inéditos. El joven cantautor está decidido a alcanzar su sueño de actuar en el escenario principal de Cosquín y espera contar con el apoyo de sus seguidores y amantes de la música folklórica para lograrlo.
Daniel Arroyo agradeció ayer su visita al programa de radio de su «querido amigo Claudio Juárez. La voz oficial del Festival de Cosquín»
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios