SOCIEDAD
Argentina envía a Cascos Blancos para asistir a quienes emigran de Ucrania

El canciller Cafiero se reunió este lunes con el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, en la sede de este organismo en Ginebra.

Una misión de Cascos Blancos, encabezada por una delegación del voluntariado civil estatal argentino, acompañado por funcionarios consulares, partirá hacia la frontera entre Polonia y Ucrania para brindar la asistencia humanitaria necesaria que garantice la salida de argentinos, en medio de la invasión rusa.
La asistencia alcanzará también a ciudadanos de los países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que procuren salir de territorio ucraniano.
«El despliegue de la misión fue ordenado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, en el marco de un trabajo articulado entre las cancillerías de varios países latinoamericanos», informó la cartera en un comunicado.
El objetivo fue «definir los mecanismos de egreso seguro y ordenado para las y los latinoamericanos que intentan salir hacia Polonia».
En ese sentido, el canciller Cafiero se reunió este lunes con el Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, en la sede de este organismo en Ginebra, donde dialogaron respecto del trabajo articulado con Cascos Blancos en lo que respecta a la ayuda de aquellas personas que desean egresar de Ucrania.
La presidenta de Cascos Blancos, Sabina Frederic, activó la conformación de un Consulado Móvil compuesto por personal consular, y por voluntarios especializados para asistir a los latinoamericanos que lleguen desde Ucrania a la frontera de Polonia.
El objetivo es facilitar la tramitación documental, brindar contención psicológica, y facilitar los medios logísticos para su desplazamiento al destino donde se dirijan, se informó.
La activación para el despliegue de Cascos Blancos se inició el jueves pasado cuando Frederic y las demás autoridades del organismo iniciaron el trabajo remoto junto con la embajadora argentina en Ucrania, Elena Mikusinski; la embajadora en Polonia, Ana María Ramírez y la representación diplomática en Rumania para asistir a la población argentina.
Desde el inicio del conflicto bélico, Cascos Blancos estableció los canales de contacto y asistencia permanente con las representaciones argentinas en el este europeo de modo de brindar la ayuda para la inmediata evacuación de quienes lograron ser contactados por las autoridades diplomáticas en Ucrania.
Desde entonces, la Cancillería argentina, a través de sus sedes diplomáticas en la región en conflicto, impulsa un trabajo conjunto a partir de la activación del mecanismo de cooperación consular con las embajadas latinoamericanas en Ucrania (donde solo hay representación de Brasil, México y Cuba), y países limítrofes hacia donde se dirigen las personas desplazadas.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas