Conectarse con nosotros
Martes 27 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

“Archivos de Malvinas”: Una muestra que revive la historia en láminas y revistas

Publicado

el


El Museo Histórico Municipal de Río Turbio presenta una exposición que recorre la memoria colectiva a través de archivos, prensa y documentos de época. La muestra estará disponible hasta el miércoles 30 de abril, de lunes a viernes, de 8 a 14 hs.

El Museo Histórico Municipal de Río Turbio invita a la comunidad a recorrer la muestra “Archivos de Malvinas – La historia en láminas y revistas”, una propuesta que nos conecta con el pasado mediante documentos, cartas, publicaciones y otros valiosos testimonios de época.

La exposición ofrece un viaje en el tiempo a través de materiales originales que permiten revivir el interés de aquellos años por las revistas, descubrir cartas enviadas desde las Islas Malvinas y apreciar fragmentos de memoria que reflejan la vida, el sentir y la lucha de una parte fundamental de nuestra historia.

La muestra estará disponible hasta el miércoles 30 de abril y puede visitarse de lunes a viernes, de 8 a 14 hs, en el espacio del Museo Histórico Municipal de Río Turbio. Una oportunidad única para reencontrarse con la historia desde una perspectiva humana y documental.

Se invita a toda la comunidad a acercarse, explorar y reflexionar sobre estos testimonios que mantienen viva la memoria colectiva.


RIO TURBIO

Santa Cruz Puede: avanza el proyecto del aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera

Publicado

el


La empresa estatal Santa Cruz Puede S.A.U., en articulación con el Consejo Agrario Provincial y el Municipio de Río Turbio, llevará adelante la instalación de un aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera, marcando un nuevo hito en el aprovechamiento sustentable del recurso forestal en la provincia.

El presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez, destacó que se trata de un proyecto que busca “generar trabajo para Santa Cruz y, más específicamente, para la Cuenca”. En este sentido, señaló que el enfoque está puesto en el aprovechamiento productivo responsable del bosque nativo, con el objetivo de articular educación, producción y empleo, pilares fundamentales de la actual gestión provincial.

Suárez remarcó que ya existen dos zonas identificadas para comenzar el trabajo forestal: Mazaruca y La Conversada, y que todo se realizará conforme a la legislación vigente, “con mucha responsabilidad y transparencia, garantizando el cuidado ambiental y la participación de las autoridades locales”.

Por su parte, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, subrayó que el proyecto tiene antecedentes desde 2005, en la intendencia de Matías Mazú, y fue impulsado por el ingeniero forestal Pablo Peri, con un relevamiento detallado de más de 7 mil hectáreas de bosque. “No todas son aprovechables, pero retomamos esta iniciativa junto al Consejo Agrario y el Gobernador, con la meta de generar empleo y valor local con responsabilidad ambiental”, afirmó.

Menna también resaltó la importancia de contar con un ingeniero forestal como responsable técnico, así como de definir las áreas de servidumbre y ubicar el secadero de madera dentro del Parque Industrial de Río Turbio, generando beneficios impositivos y asegurando que la mano de obra quede en la cuenca.

A su turno, el ingeniero Peri expresó que este proyecto está basado en años de investigación científica, con un enfoque que respeta el equilibrio ecológico. “No se trata de desmontes indiscriminados. Lo que proponemos es poner el conocimiento al servicio del desarrollo local. Necesitamos generar empleo y usar nuestros recursos con criterio y planificación”, afirmó.

Peri recordó que Santa Cruz tuvo históricamente más de 20 aserraderos desde 1895 y que la madera fue clave para la infraestructura rural y minera. “El aprovechamiento no provocó retrocesos en el bosque”, advirtió y subrayó que “la idea es hacer un buen trabajo para aprovechar un recurso natural renovable, como es el bosque nativo, que pueda ser utilizado para las futuras generaciones”.

Se trata de un proyecto que prevé un paso estratégico para el desarrollo productivo de la Cuenca Carbonífera y la generación de empleo genuino, de manera directa e indirecta, al dale valor agregado a los recursos existentes, fortaleciendo la cadena productiva y generando un impacto económico positivo en la zona.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.