Conectarse con nosotros
Martes 08 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Aprendiendo de la derrota: El rugby didáctico como herramienta de formación en el Guanacos Rugby Club

Publicado

el


En el Guanacos Rugby Club, se ha establecido una filosofía de enseñanza basada en el rugby didáctico, donde la derrota se convierte en una oportunidad para el crecimiento personal y el aprendizaje. A diferencia de enfocarse únicamente en ganar, este club se propone formar a sus alumnos y jugadores, no solo como deportistas, sino como individuos resilientes y capaces de superar obstáculos.

El rugby, conocido por su intensidad y contacto físico, proporciona un terreno fértil para aprender lecciones valiosas sobre la vida. Enfrentar la derrota en el campo de juego enseña a los jugadores que la vulnerabilidad es parte natural de la existencia humana. No siempre se puede ganar, pero lo importante es cómo se maneja la adversidad y cómo se aprende de ella.

En lugar de ocultar las derrotas o desalentar a los jugadores, en el Guanacos Rugby Club se les alienta a analizar y reflexionar sobre sus errores y fracasos. Se les enseña a reconocer sus debilidades y a trabajar en ellas, desarrollando una mentalidad de crecimiento constante. El objetivo no es solo convertirse en jugadores habilidosos, sino también en personas con una fortaleza interna que les permita enfrentar cualquier desafío en la vida.

El rugby didáctico se basa en la premisa de que el deporte no solo se trata de ganar o perder, sino de aprender y crecer. Los entrenadores y profesores del club se convierten en guías y facilitadores del desarrollo personal de cada individuo. Se fomenta el trabajo en equipo, la solidaridad y el respeto mutuo, valores fundamentales que se traducen en lecciones de vida más allá del campo de juego.

El Guanacos Rugby Club ha demostrado que formar en la derrota es esencial para el desarrollo integral de los jugadores. Al aprender a enfrentar y superar los fracasos deportivos, se preparan para los desafíos que encontrarán en su vida cotidiana. Aprenden a no rendirse, a perseverar y a levantarse con más fuerza cada vez que caen.

En un mundo donde se pone un énfasis excesivo en la victoria y el éxito inmediato, el Guanacos Rugby Club destaca por su enfoque en el crecimiento personal y la formación integral de sus jugadores. El rugby didáctico se convierte en una poderosa herramienta para enseñarles lecciones de vida valiosas y forjar su carácter. En este club, la derrota se convierte en una oportunidad de aprendizaje, y los guanacos rugen más fuerte cada vez que se levantan.


RIO TURBIO

Abril en Río Turbio: un mes para leer, escribir y soñar

Publicado

el



La Secretaría de Cultura y Educación invita a la comunidad a celebrar el Mes del Libro con propuestas literarias para todas las edades. Talleres, presentaciones y actividades al aire libre formarán parte de una agenda que busca abrir las puertas al arte y la imaginación.


En el marco del programa MásCultura, la Secretaría de Cultura y Educación de Río Turbio impulsa durante abril una serie de actividades en homenaje al Mes del Libro, con el objetivo de fomentar la lectura, la escritura y el encuentro entre vecinos a través de la palabra.

Bajo el lema «La Secretaría celebra este mes leyendo, escribiendo y soñando», se realizarán propuestas que abarcan tanto el ámbito formativo como el recreativo y artístico.

La programación comenzará el jueves 10 de abril, de 17 a 19 horas, en la Biblioteca Güent Aike, con el inicio del Taller Literario junto al grupo Los Imperdonables de la Cultura. Esta actividad está dirigida a quienes deseen explorar el mundo de la escritura, compartir textos y nutrirse de experiencias colectivas.

El miércoles 16 de abril será el turno de una cita muy esperada: la presentación de la antología literaria “Postales Poéticas de Nuestra Identidad”, una obra que reúne voces locales y refleja el sentir de la comunidad a través de la poesía.

Por último, el viernes 25 de abril, desde las 11 de la mañana, la Plaza de los Niños se llenará de palabras e imaginación con las mesas literarias infantiles, pensadas para los más chicos, con cuentos, lecturas compartidas y actividades lúdicas que acercan los libros a la infancia.

Desde la Secretaría de Cultura y Educación recuerdan: «Las puertas del arte están abiertas… solo falta lo más difícil: entrar.» Esta invitación es una oportunidad para sumarse, participar y dejarse llevar por la magia de las palabras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.