RIO TURBIO
Apoyo al Convenio entre YCRT y UNPA-UART para Fomentar la Educación en Río Turbio, según Carlos Godoy

Destacó la apertura de la empresa a la universidad y defendió la gratuidad de la educación pública. Celebró el acuerdo que beneficiará a jóvenes locales y llamó a la unidad para proteger la empresa madre en medio de posibles cambios políticos.

Carlos Godoy, quien ejerce como Concejal y ha sido electo Diputado por el municipio de Río Turbio, expresó su opinión acerca del convenio entre YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio) y la UNPA-UART (Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio). Dicho convenio tiene como objetivo promover la realización de prácticas formativas y profesionalizantes en las áreas de Tecnicatura Universitaria en Minas y Tecnicatura Universitaria en Energía.

«Desde hace un tiempo, venimos trabajando en este tema. Es positivo ver cómo la empresa abre sus puertas a la universidad, permitiendo fortalecer el estudio. Es importante resaltar lo que la decana Silvia Llanos mencionó sobre la valoración de nuestra Unidad Académica. Esto implica comunicar a nuestra comunidad que estamos comenzando una nueva campaña. En este contexto, observamos a nivel nacional a algunos candidatos que plantean ideas sobre la privatización de la educación y la consideración de algunos gastos como superfluos. Sin embargo, creemos firmemente en la importancia de mantener la gratuidad y accesibilidad de la educación universitaria pública. Hemos tenido numerosos estudiantes graduados en nuestra Unidad Académica. Hace referencia a situaciones pasadas, como en 2002 y 2003, cuando se produjeron protestas locales debido a la interrupción de la educación universitaria. Queremos evitar revivir tales momentos. Por supuesto, celebramos este acuerdo, ya que permitirá que la empresa YCRT complete su proceso de capacitación. Quiero felicitar a todas las partes involucradas, incluyendo al Interventor Daniel Peralta, al Decanato, y al Rectorado de la UNPA (Universidad de la Patagonia Austral) por este convenio significativo que beneficiará a muchos jóvenes de nuestra localidad», expresó Godoy.

En relación a la posibilidad de un cambio en el panorama político, afirmó que «todos debemos unirnos en la defensa de la empresa madre».
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre