INFO. GENERAL
Apoyo a emprendedores: Grasso participó de la apertura de un nuevo local de Calavera No Chilla

Diferentes propuestas se llevaron adelante en el marco de la apertura de Calavera No Chilla Outlet, un nuevo emprendimiento comercial que reactiva la economía local, genera puestos de trabajo y ofrece una nueva alternativa a los vecinos de esta capital. El intendente Pablo Grasso visitó el emprendimiento y participó de la entrega de premios de un torneo de Skate que se realizó sobre avenida Kirchner.
Fue un fin de semana lleno de experiencias para los jóvenes de la ciudad que aman este deporte urbano, ya que pudieron compartir con Giani De Gennaro, un referente argentino del skate, gracias al trabajo articulado entre la Comuna y la actividad privada. Hubo seminarios, talleres, charlas motivacionales y un certamen en el que midieron entre pares sus habilidades.
Lucas Doolan, propietario del nuevo comercio, dijo que “abrimos un local nuevo que se llama Calavera No Chilla Outlet y, para la ocasión, hicimos conjuntamente con el municipio un evento de skate para toda la comunidad”. Este nuevo espacio, ubicado en la avenida Kirchner, es además un punto de encuentro para los amantes del skate.
Doolan resaltó la importancia de contar con referentes de gran trayectoria en este deporte urbano: “Para esta ocasión trajimos a Giani De Genaro, que es un skater de 50 años, de los más veteranos en Argentina, que ha patinado por todo el mundo”, comentó.
Durante varios días, se llevaron a cabo talleres de skate y un innovador taller de “palito”, donde Giani enseñó a los jóvenes a crear patinetas a partir de materiales reciclados. “Giani tiene una particularidad que es que hace unos años empezó a andar con una madera de deck, un elemento difícil, pero que sirve como objeto de autosuperación”, explicó Doolan, destacando la motivación que Giani brinda a los jóvenes.
“Creemos que el skateboarding hoy es algo que los puede sacar de la calle. Puede servir de motor para un montón de chicos, para que se animen a hacer algo distinto”, afirmó Doolan y enfatizó el deseo de crear un espacio de contención en el centro de la ciudad.
La convocatoria fue todo un éxito. “Hicimos tablas para que todos los que participaron se puedan llevar un skate de regalo”, señaló Doolan, quien también coordinó torneos para principiantes y avanzados. Los premios incluyeron zapatillas, tablas de skate y remeras, proporcionando un incentivo adicional para la participación.
Doolan también destacó el carácter inclusivo de su nuevo local. “A diferencia de los dos que ya tenemos, este local tiene productos de liquidación con descuentos especiales. Estamos en una situación muy particular en el país, y queremos que la gente pueda seguir utilizando nuestra marca”, explicó.
En sus últimas horas en esta capital, Giani De Gennaro, hizo un balance positivo de estos días de trabajo: “Me bajé del avión a la una y media de la mañana y a las dos había una banda de pibes esperándome”, contó. Este recibimiento, según él, es un reflejo del amor y la pasión que los jóvenes de Río Gallegos sienten por el skate. “Desde el Estado nos apoyaron y eso fue fundamental para que todo saliera bien”, destacó.
Durante su estadía, Giani implementó un taller innovador conocido como “palito”, en el que enseñó a los jóvenes a crear patinetas a partir de materiales reciclados. “Hice mi primer taller de palito aquí en Río Gallegos, y esto es solo el inicio de un proyecto que quiero llevar por toda Argentina”, explicó. Para él, la idea es que los chicos puedan aprender a patinar sin necesidad de tener un equipo costoso. “Podemos tener nuestra patineta sin necesidad de creer que lo que brilla es oro”, afirmó.
Su amor por el skate comenzó a los 12 años, cuando su abuela lo llevaba a la plaza con una patineta de juguete. “Empecé a ver a unos más grandes, me gustó, y hace 38 años que no frené, solo por alguna lesión”, recordó. A lo largo de los años, Giani ha viajado por el país y el mundo, convirtiéndose en un profesional del skate. “Cualquiera de estos chicos tal vez pueda llegar a una Olimpiada sin saberlo, porque es así, pasó y puede volver a pasar”, subrayó, alentando a los jóvenes a soñar en grande.
Además, De Gennaro dejó claro su deseo de regresar a Río Gallegos. “Estoy muy feliz con lo que hemos hecho y tengo muchas ganas de volver, con un proyecto de pista pública para que los pibes tengan un lugar donde practicar y desarrollarse en el skate”, reveló. Esta propuesta, además de fomentar el deporte, busca crear un espacio seguro y accesible para todos.
Para cerrar, reflexionó sobre la experiencia vivida: “El premio más lindo es esto de juntarnos y compartir. Siempre dejo algo en los pibes, que se vayan contentos a casa”, concluyó.
INFO. GENERAL
Somos Radicales por Santa Cruz

Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.
Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.
Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.
Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.
Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.
Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.
Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»