Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Anunciaron que se requerirá la vacunación completa para volver a clases presenciales

Publicado

el



La directora ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos, Laura Beveraggi afirmó hoy que“la vacuna es la forma más efectiva de prepararnos para la escolaridad”. Hoy se contabilizaron 312 nuevos casos de COVID-19 y también fueron dados de alta 483 pacientes.

En el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente, la directora ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos, Laura Beveraggi, se refirió a situación epidemiológica, como así también a la campaña de vacunación actual como en tiempo escolar.


En primer lugar, la funcionaria indicó los datos epidemiológicos del día miércoles. “Santa Cruz registro 312 nuevos casos de COVID-19 y también fueron dados de alta 483 pacientes, por lo que representa un total de 6.183 casos activos. Los números son importantes para saber y reconocer como se está comportando la combinación del virus, sabiendo que coexisten las cepas Delta y Ómicron”.


“El comportamiento de la pandemia después de la vacuna cambio el escenario para que nosotros podamos padecer la enfermedad con menores formas graves. Si bien hay muchos casos, fue muy importante para estas dos cepas que tienen alta transmisibilidad y el hecho de estar vacunados, hizo que nos defendamos mejor del virus”, detalló.


Asimismo, Beveraggi sostuvo que “reforzamos el seguir vacunándose, ya que es la forma más segura de defenderse de la pandemia y cumplir con los esquemas tanto de las vacunas de COVID-19 como las habituales del calendario para que podamos disfrutar de las vacaciones tanto en familia y como así también poder ser un turista seguro al lugar donde viajemos”.
Con respecto al ciclo escolar, la directora ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos señaló “nos queda solamente un mes para poder comenzar con las clases y hacer una escolaridad segura ya que ese momento, no se compone de los niños solamente, sino que, de los familiares; de los acompañantes en los ingresos y salidas de los institutos escolares como así también del personal especializado en la escolarización”.


“La vacuna es la forma más efectiva de prepararnos para la escolaridad. Por eso, en el control de niños sanos que hacemos previo al ingreso escolar cuando completamos la vacunación, tenemos que tener presentes que deben estar presentes a la escolarización con la vacunación completa para que sea más seguro para el entorno que lo acompaña”, expresó.
Por último, Beveraggi anunció que “todas las personas pueden acercarse a través de los establecimientos escolares de la provincia y a los centros de Salud para recibir información precisa de los esquemas de vacunas”.

Nuevo Dia


PROVINCIALES

Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

Publicado

el


El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.

La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.

En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.

De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.

En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.