Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Anunciaron la tercera edición de “Mi primera licencia de conducir”

Publicado

el


El acto fue presidido por el intendente Pablo Grasso, el director de tránsito José Hidalgo y la titular de la Casa de la Juventud, Antonella Sandoval. El objetivo es acercar a los más jóvenes el carnet de conducir.  

El Municipio de Río Gallegos presentó este lunes en la Casa de la Juventud una nueva edición del programa «Mi primera Licencia de conducir». Luego del éxito de la primera edición, el intendente Pablo Grasso junto al director de tránsito José Hidalgo y la titular de la Casa de la Juventud, Antonella Sandoval, dieron a conocer esta nueva etapa. El objetivo es ayudar a los jóvenes a conseguir el carnet, concientizándolos en manejo defensivo y las normas de tránsito.

Las inscripciones comienzan este martes 5 y continuarán el miércoles 6, en el gimnasio del barrio San Benito “Indio” Nicolai. Será desde las 10 am hasta las 16 horas. Las clases teóricas y exámenes se realizarán este domingo 10 de septiembre en el mismo lugar.

«Tiene como objetivo fundamental que los jóvenes tengan la posibilidad de obtener su licencia para conducir un vehículo», indicó Hidalgo. «Lo que buscamos es que cada uno de los que postulen para conseguir la licencia, lo hagan con conocimiento, responsabilidad y, fundamentalmente, con una cuestión permanentemente repetimos: el cuidado de la vida de cada uno de ustedes».

Remarcó que «obtener la licencia no es privilegio, sino una responsabilidad inmensa. Van a hacer uso de la vía pública y tienen que tener el máximo de las responsabilidades y el cuidado para ellos mismos y para los demás», apuntó Hidalgo.

En este sentido, Grasso indicó: “Creo que es importante poder demostrar a la sociedad que la juventud se prepara, se capacita y toma la responsabilidad de hacerlo de la mejor forma. Confiamos en nuestros jóvenes”.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.