SOCIEDAD
ANSES: trámites gratuitos, personales y sin intermediarios a través de internet

El organismo comunicó los canales oficiales para realizar gestiones y solicitó que los usuarios denuncien correos falsos.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) emitió una comunicación para recordar a los usuarios que todos los trámites y consultas que se realizan en sus oficinas son gratuitos y no requieren de gestores ni intermediarios.
Ante la creciente ola de estafas virtuales el organismo remarcó que no solicita, por ningún medio (teléfono, correo electrónico, redes sociales o aplicaciones de mensajería), datos bancarios confidenciales u otra información personal.
Por este motivo, ANSES pide desestimar y denunciar toda publicación en redes sociales y correos electrónicos que remitan a formularios sospechosos y no verificables por fuera de la página oficial.
Para acceder al menú de trámites, se debe ingresar en www.anses.gob.ar, completar CUIL y clave de seguridad social. La web oficial se encuentra desarrollada dentro de un entorno seguro, lo que garantiza la confidencialidad de la información proporcionada por cada uno de los ciudadanos.
Respecto a los canales habilitados para denunciar fraudes o estafas, ANSES publicó el siguiente detalle:
Por internet ingresando en mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
Por teléfono al número 130, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Personalmente en cualquier oficina de ANSES.
Por escrito a Av. Paseo Colón 329 – 5° Piso, CABA (C1063ACP).
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes