Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

ANSES: cuándo se empieza a abonar el Refuerzo Alimentario

Publicado

el



El organismo confirmó el calendario de pago del bono destinado a adultos sin ingresos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que quienes hayan sido aprobados para percibir el Refuerzo Alimentario, destinado a adultos sin ingresos, hasta el 7 de noviembre inclusive cobrarán la primera cuota de 22.500 pesos a partir del lunes 14 de noviembre, según terminación de DNI, en la cuenta bancaria declarada en el aplicativo.

Además, recordó que la inscripción continúa abierta para todas las personas que aún no llegaron a completarla. En estos casos, percibirán las cuotas de noviembre y diciembre en un solo pago de 45.000 pesos el próximo mes, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

El cronograma de pago quedó conformado de la siguiente manera:

DNI terminado en 0: 14 de noviembre
DNI terminado en 1: 15 de noviembre
DNI terminado en 2: 16 de noviembre
DNI terminado en 3: 17 de noviembre
DNI terminado en 4: 18 de noviembre
DNI terminado en 5: 22 de noviembre
DNI terminado en 6: 23 de noviembre
DNI terminado en 7: 24 de noviembre
DNI terminado en 8: 25 de noviembre
DNI terminado en 9: 28 de noviembre
Aquellos que no se hayan inscripto y deseen hacerlo deben saber que el bono esta destinado a las personas que no cuentan con ingresos, trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales) ni reciben prestaciones, asignaciones o programas sociales del Estado nacional, provincial o municipal.

Es decir, no se pueden inscribir quienes perciban:

Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales)
Prestación por Desempleo
Potenciar Trabajo
Beca Progresar
Asignación por Embarazo para Protección Social
Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.
Asimismo, las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio. Es decir que no podrán tener registrado a su nombre:

Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
Inmuebles
Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
Obra social o prepaga
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.

La inscripción al Refuerzo alimentario para adultos sin ingresos se puede llevar a cabo de manera presencial, en las oficinas del organismo, sin turno previo, o en los operativos móviles de ANSES y de forma virtual con CUIL y Clave de la Seguridad Social.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.