Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Aniversario de Río Gallegos: «Camilo» sería el nuevo artista presente en los festejos

Publicado

el



Días atrás se anunciaron los artistas que iban a participar de los festejos por el 136 aniversario de Río Gallegos. Pero ahora se suma uno nuevo y de carácter internacional. Se trataría de Camilo, el yerno de Ricardo Montaner.

Pese al intento de generar incertidumbre sobre un nuevo artista confirmado se filtró el nombre. Si bien desde el Municipio dijeron que la confirmación oficial sería el próximo jueves ya suena el nombre de «Camilo» cómo el artista que se suma a la amplia grilla de espectáculos que estarán presentes para celebrar los 136 años de Río Gallegos.

Camilo Echeverry Correa conocido simplemente como Camilo, es un músico, cantautor y multinstrumentista colombiano. Debutó en 2008, después de ganar el concurso de talentos Factor X de su país en 2007. Es conocido por sus éxitos «Tutu», junto a Pedro Capó, «Desconocidos» y «La boca», con Mau y Ricky, también es célebre por escribir éxitos para otros cantantes como Becky G y Natti Natasha en «Sin Pijama» o Lali y Mau & Ricky en «Sin querer queriendo».

La Grilla
con fecha para confirmar sobre la presentación de Camilo, hasta el momento se sabe que los días estarán repartidos de la siguiente manera:

Rodrigo Tapari el 16 de diciembre
Abel Pintos el 17 de diciembre
L-Gante el 18 de diciembre
Los Tekis el 18 de diciembre
La Konga el 18 de diciembre
Tini el 19 de diciembre

También habrá espacio para el recuerdo (el 15 de diciembre) con Los Charros, Tormenta, Alcides y el Cuarteto Imperial. Estos números serán presentados por el animador Silvio Soldán.


INFO. GENERAL

La UNPA asistió a una nueva reunión del Consejo Regional del INTA en Río Mayo

Publicado

el


El Consejo Regional del INTA en Patagonia Sur celebró una reunión el 20 de marzo en el Campo Experimental Río Mayo, donde se congregaron representantes de diversos sectores productivos, universidades, gobiernos provinciales y organismos de investigación. La Mg. Carla Moscardi participó como representante de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Los temas centrales de la agenda fueron Manejo del guanaco, con la presentación de avances en nuevas metodologías para el conteo de individuos mediante drones, a cargo de Santiago Behr de INTA Chubut; Interacción entre ovinos, guanacos y pastizales, con la participación de Andrea Marino y Victoria Rodríguez del CENPAT-CONICET y Captura de carbono, con la presentación de investigaciones sobre la estepa patagónica y el efecto del pastoreo en este proceso.
Durante la jornada de trabajo se realizó un recorrido por el predio en el que se lleva adelante el ensayo de Estudios Ecofisiológicos de la Estepa Patagónica (ESTEEPA), a cargo de Fabián Scholz y Sandra Bucci, investigadores del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP) perteneciente al CONICET y a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Con una intensa agenda el grupo trabajó en la propuesta de estructura del Centro Regional y de las Estaciones Experimentales de la región, realizó un recorrido por instalaciones del campo y asistió al trabajo con perros protectores del ganado.
La reunión del Consejo Regional permitió conocer a fondo el trabajo del INTA en el sudoeste de Chubut y las investigaciones en el campo experimental, entre las que se destacan proyectos relacionados al efecto del calentamiento del aire y del suelo en los flujos de agua y carbono de la vegetación y el efecto del pastoreo rotativo con carga ganadera moderada sobre el consumo de agua de la vegetación, las reservas de agua del suelo y el secuestro de carbono.
La reunión fue calificada como «muy positiva» por Máximo Gallia, Presidente del Consejo Regional, quien destacó la participación del sector privado en el sistema de gobernanza del INTA.
El Consejo Regional del INTA está integrado por representantes de los sectores productivos, las  universidades, los gobiernos provinciales y los organismos de investigación con presencia en las provincias que integran la Patagonia Sur.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.