Conectarse con nosotros
Miércoles 20 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Aníbal Fernández aseguró que Cristina Kirchner nunca le ordenó favorecer a alguien con licitaciones en obra pública vial

Publicado

el



Lo declaró en el juicio que se sigue en Comodoro Py a la Vicepresidenta por haberle dado obras al empresario Lázaro Báez. En el juicio iniciado hace dos años se la acusa de irregularidades en el manejo de las mismas y concretamente hay 52 licitaciones en la lupa de la Justicia.

El Ministro llegó a las 13 para declarar en los Tribunales y ante la prensa, respecto al juicio, dijo que “hay muchas cosas que llaman la atención que tienen que ver con lo político y no con lo jurídico”.

En el juicio le preguntaron si favoreció con su firma la licitación a alguna provincia en particular, concretamente a Santa Cruz donde operaba la empresa Insigna de Lázaro Báez.

“No firme para ninguna provincia específica, son 24 jurisdicciones y cada provincia tiene un montón de obras”, respondió el Ministro.

Además, aprovechó para despedir elogios al expresidente Néstor Kirchner al calificarlo de “superdotado” y a la actual Vicepresidenta de tener una “cabeza superlativa” en el manejo de la obra pública.

La declaración del Ministro se da en la etapa en que fueron citados los exjefes de Gabinete por eso ya declaró Jorge Capitanich y Juan Manuel Abal Medina. El próximo martes en forma personal ante el TOF2 en Comodoro Py declarará el Presidente y la otra semana Sergio Massa.

El Presidente tiene la posibilidad de declarar por escrito pero optó por hacerlo de manera personal por lo que se prevé su asistencia a los tribunales de Retiro el próximo martes a las 9.30 horas. Podrá ser preguntado por las partes así como también por la fiscalía a cargo de Diego Luciani y Sergio Mola, así como por el Tribunal Oral Federal 2 que lleva a cabo el debate.


Avisos

RIO TURBIO

Fallo judicial a favor de los trabajadores de YCRT: ATE celebra una primera victoria histórica

Publicado

el



La seccional de ATE Río Turbio anunció en conferencia de prensa la decisión judicial que declara la inconstitucionalidad del decreto que buscaba eliminar el Convenio Colectivo de Trabajo. Matías Delgado, Secretario General, acompañado por el abogado León Obregón y la Secretaria Adjunta Yanina Silva, resaltó la importancia de la unidad sindical y la defensa de los derechos laborales.


En una extensa conferencia de prensa, la seccional de ATE Río Turbio comunicó a trabajadores, familias y a la comunidad en general la noticia de un fallo judicial que representa una primera victoria en la defensa de los derechos laborales.

Matías Delgado, Secretario General de ATE Río Turbio, agradeció la presencia de los medios y destacó que esta convocatoria tenía como objetivo transmitir la noticia a todos de manera clara y uniforme. Delgado recordó que, desde la llegada del gobierno nacional actual, el sindicato adoptó una postura sindical, legal y política para proteger los puestos de trabajo y garantizar la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo. Señaló que, gracias al esfuerzo colectivo de trabajadores, familias, delegados y la comisión electiva, no hubo despidos en la cuenca minera, resaltando la importancia de la solidaridad entre todos los actores involucrados.

Delgado subrayó también la colaboración del Consejo Colectivo Nacional de ATE y de Rodolfo Aguiar, al tiempo que destacó la relevancia de la mina de carbón de Río Turbio, única en el país, como recurso estratégico que debería ser valorizado y nacionalizado. “Hay que transmitir a todo el país que esta mina produce, que podemos ser autosustentables y generar energía para toda la provincia de Santa Cruz”, afirmó. Asimismo, agradeció el acompañamiento del Consejo Colectivo Provincial, encabezado por Carlos Garzón, y a los jubilados que apoyan la lucha sindical.

En este marco, Delgado aseguró que la decisión judicial respalda la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo, vigente desde 1975, y representa una defensa de la estabilidad laboral y de los derechos adquiridos de los trabajadores. Resaltó que la pelea continúa, y que la unión de los trabajadores es fundamental para enfrentar los desafíos que puedan surgir con el gobierno nacional.

Por su parte, el abogado León Obregón señaló que la sentencia constituye un precedente importante, al declarar inconstitucional la eliminación por decreto de derechos adquiridos mediante convenios colectivos. Agradeció la confianza de la dirigencia sindical y destacó que, si bien la incertidumbre persiste, los trabajadores cuentan con mayor seguridad jurídica. Obregón subrayó que la lucha continúa en los tribunales y en la calle, con unidad y organización, para defender los derechos de todos los trabajadores del Estado.

En relación a los próximos pasos administrativos y productivos, Delgado y Obregón explicaron que la transformación de la empresa a Carboelectrica Río Turbio seguirá un proceso de implementación que incluirá la constitución del directorio, la definición de organigramas y la participación de los trabajadores en las nuevas estructuras. Aclararon que, mientras tanto, la operación de la empresa continúa con normalidad y que se están buscando inversores interesados en garantizar la sustentabilidad del yacimiento y la producción energética para la provincia.

La Secretaria Adjunta Yanina Silva acompañó las declaraciones, resaltando la importancia de la unidad, la transparencia y la coordinación permanente con los delegados y funcionarios provinciales, con el objetivo de garantizar la estabilidad laboral y la defensa de los derechos adquiridos.

Delgado concluyó la conferencia reiterando que este fallo judicial representa un paso importante, pero no el final del camino. “Tenemos que seguir trabajando unidos, defendiendo nuestros derechos, asegurando la vigencia del convenio colectivo y garantizando la estabilidad laboral de todos los trabajadores. Hoy ganamos una batalla, pero la lucha continúa”, sostuvo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.