Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Aníbal Fernández alentó la reelección del Presidente: «Lo que ha hecho es mágico»

Publicado

el



El ministro de Seguridad aseguró que Alberto Fernández «debe ir por un segundo mandato», y aclaró que «lo designó la gente y no Cristina (Kirchner)». También cruzó con dureza a Grabois.

Tras la crisis de Gobierno, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, cuestionó a las críticas internas del Frente de Todos y se manifestó en apoyo a una posible reelección del presidente, Alberto Fernández.

«Lo que Alberto (Fernández) ha hecho por este país y las cosas que ha conseguido en situaciones adversas son mágicas. Debe ir por la reelección», enfatizó el ministro en diálogo con Radio Con Vos.

A su parte, destacó la gestión del mandatario y aseguró que «fue designado por el pueblo, y no por Cristina (Kirchner). Además, aclaró que, en todo caso, la tarea de la vicepresidenta fue evitar una PASO al elegir el candidato.

«Perón que decía que había que ir a buscar al hormiguero y después hormiga por hormiga. El hormiguero, al núcleo duro lo tenía Cristina, pero el que buscó hormiga por hormiga fue Alberto y los resultados están a la vista. No es tan fácil, no está bien decir que lo puso Cristina, lo puso el pueblo», explicó Fernández.

Ante las críticas de sectores del Frente de Todos por los anuncios económicos de Silvina Batakis, el titular de Seguridad celebró el nombramiento de la funcionaria y cruzó con dureza al dirigente de la CTEP, Juan Grabois.

«Tengo buena relación con Grabois, pero no se hacen las cosas que él quiere, se hacen las cosas que se pueden hacer, ordenadamente y con el cuidado del caso», sostuvo.

Asimismo, dijo que Batakis cuenta con el apoyo del Gabinete, y opinó de la salida de exministro Martín Guzmán. A pesar de cuestionar las formas, Fernández sostuvo que el exfuncionario no es una persona «mala leche», y argumentó su accionar al desconocimiento del exfuncionario en materia política.

«La manera en la que renunció no se hace. Me parece que tiene que ver con no conocer nada en cuestiones de política. Hay cosas que debieran ser de otra manera, se equivocó, no creo que sea un tipo mala leche, trabajé mucho con él. No creo que lo haya hecho de mala fe», afirmó.

A su parte, Fernández calificó de «chistoso» el lock out del Campo al indicar que los sectores del agro «nunca tuvieron los niveles de reconocimiento y políticas públicas que están teniendo en este momento».

Por último, consultado por la interna de Gobierno, el exjefe de Gabinete reiteró que las decisiones las toma el Presidente a pesar de las diferentes visiones dentro de la coalición. «La visión que uno debe tener es hacia dónde debemos ir. Es posible que en una coalición haya visiones distintas, pero hay que hacerse cargo y seguir adelante con una propuesta que será la responsabilidad del presidente de ir charlado con todos los sectores para das las explicaciones necesarias», concluyó.


Avisos

INFO. GENERAL

Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Publicado

el


Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.  

El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.

Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.

Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.

La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.

El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:

  • Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
  • Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
  • Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.

Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.