Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Analizan medidas para regular y dar soluciones al mercado de alquileres

Publicado

el



Feletti pidió a inquilinos, propietarios e inmobiliarias que acerquen propuestas para solucionar la falta de oferta de viviendas

El Gobierno comenzó a analizar hoy posibles soluciones y regulaciones en el mercado inmobiliario, para frenar el alza del costo de los alquileres y ante la disminución de la ofertas de viviendas con esa finalidad.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, encabezó hoy un encuentro de la mesa de trabajo que conformó para consensuar propuestas y dar solución a la problemática de los alquileres.

Feletti, había señalado en distintas declaraciones que «en todos los países hay regulaciones respecto del costo de la vivienda vacía» y recordó los casos de España, Holanda y Alemania.

El ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, planteó implementar un impuesto como una posible solución a los incrementos de los precios de los alquileres, posibilidad que fue apoyada por el jefe de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, aunque reconoció dificultades para su implementación.

Fuentes de las cámaras inmobiliarias habían señalado que en anteriores reuniones. Feletti mencionó esa posibilidad.

Del encuentro realizado hoy participaron representantes de los inquilinos, inmobiliarias, desarrolladores urbanos, propietarios, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios de diversas áreas del Estado, según se informó oficialmente.

En el encuentro, Feletti afirmó que «vamos a generar una mesa de trabajo que cree las mejores condiciones para inquilinos y propietarios, en el marco de los consensos que surjan».

«Estamos ante un problema, ya que hay falta de oferta de viviendas y hay incertidumbre para las y los inquilinos sobre el precio de los alquileres», agregó.

El funcionario dijo que «el propietario reclama legítimamente una renta por su capital invertido, el inquilino no la puede pagar, y no hay estabilidad ni previsibilidad en la continuidad del contrato».

En el encuentro se coincidió en que «en la necesidad de seguir trabajando hacia adelante y en conjunto para dar con una solución concreta», señala un comunicado oficial sin especificar las medidas analizadas para superar la crisis de alquileres.

El funcionario pidió a las organizaciones y asociaciones presentes que envíen a la brevedad sus propuestas.

«Vamos a procesarlas, las vamos a circular entre todos y todas, se las vamos a comunicar al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, y luego vamos a volver a convocar a una reunión» manifestó el secretario.

Feletti resaltó que «una vez alcanzado el consenso entre las partes sobre el conjunto de propuestas a implementar, la Secretaría las va a viabilizar, con el objetivo de incrementar la cantidad de viviendas y facilitar el acceso al alquiler»


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.