Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Analizan con laboratorios un “sendero predecible” para el precio de los medicamentos

Publicado

el



En un año acumulan aumentos del orden de 67,5%, según datos oficiales.

El Gobierno junto a empresarios farmacéuticos y laboratorios acordaron explorar mecanismos para diseñar un “sendero predecible” en el precio de los medicamentos tomando como referencia el acuerdo que se firmó en julio.

Si bien no se dejó por escrito cuáles son los compromisos de ambas partes, se emitió un comunicado en el que expresaron la voluntad de alcanzar un consenso de políticas públicas y acciones empresarias para cumplir el objetivo.

Pese a existir un acuerdo marco la suba de precios de los medicamentos es similar al del resto de los rubros de la economía.

Según el último informe del Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC los remedios aumentaron 67,5% en un año.

El encuentro estuvo encabezado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.

“Al igual que lo que sucede con otros sectores de la economía, nos reunimos para conocer las problemáticas del sector y también para agradecerles la colaboración en este momento. Tanto el Gobierno como los laboratorios y farmacias coincidimos en consolidar los acuerdos existentes y por eso necesitamos seguir ordenando el precio de los medicamentos”, señaló Tombolini al respecto.

Por su parte, Vizzotti remarcó que “el trabajo que tenemos que hacer como Estado nacional es escucharnos y ver toda la cadena de valor que significa el medicamento para poder desde las distintas áreas dar respuestas y trabajar en cumplir los compromisos”.

“Las cámaras se comprometieron a adecuar los precios de los productos de acuerdo a lo firmado en julio y, además, se convino trabajar en forma conjunta para un nuevo acuerdo a partir de septiembre”, afirmó el parte de prensa.

Participaron, por el Ministerio de Salud, la jefa de Gabinete, Sonia Tarragona; la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; el director nacional de Medicamentos, Insumos y Tecnología Sanitaria; Emiliano Melero; y la directora de Economía de la Salud, Mónica Levcovich.

También formaron parte del encuentro, representantes la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA), la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso Hospitalario (CAPGEN), la Cámara Argentina de Medicamentos de Venta Libre (CAPEMVEL), la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA) y la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia (FACAF).


RIO TURBIO

“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca

Publicado

el


Luis Avendaño, secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, destacó el respaldo sindical y político a Daniel Román Peralta en su visita a la región. Plantearon la necesidad de abrir el debate dentro del peronismo, convocar a internas partidarias y elegir a los mejores representantes de cara a las elecciones intermedias.

En diálogo con Patagonia Nexo, el secretario general de la seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, se refirió a una reciente reunión mantenida con el dirigente peronista Daniel Román Peralta, en el marco de su visita a la región. El encuentro giró en torno a la necesidad de generar la discusión en el peronismo santacruceño, abriendo la posibilidad de internas que permitan a los afiliados elegir legítimamente a sus candidatos.
“Desde nuestra organización sindical creemos que es fundamental que el peronismo habrá el debate y se logren las elecciones internas reales”, afirmó Avendaño. En esa línea, expresó el acompañamiento al espacio que lidera Peralta, quien ya manifestó su intención de postularse como precandidato a diputado nacional por Santa Cruz en las próximas elecciones intermedias.


Durante la reunión, se debatieron distintos temas ideológicos y políticos vinculados al rol del peronismo en la actualidad. “Hablamos de convivir con la realidad de un plan económico nacional que somete día a día a los trabajadores. La lucha hoy es por preservar los puestos de trabajo y, para eso, necesitamos reforzar nuestras ideas y proyectos. El peronismo es la herramienta para lograrlo”, remarcó Avendaño.
El dirigente sindical también fue crítico con los mecanismos de elección de candidatos en el pasado. “No puede venir alguien desde la Patria a decirnos quién debe ser el candidato para las elecciones intermedias a Diputado Nacional. Es el afiliado quien debe decidir, y para eso están las internas. Ya tuvimos experiencias de legisladores que llegaron sin representar los valores del peronismo y después no cumplieron con nada”, señaló.
En ese marco, Luz y Fuerza considera que Daniel Román Peralta representa los intereses de los trabajadores. “Queremos que se convoque al Congreso partidario para que se defina ir a internas y se presenten todos los compañeros que quieran competir. Pero que se defina democráticamente, no a dedo”, concluyó Avendaño.
Desde la Cuenca Carbonífera, el mensaje es claro: el peronismo necesita abrirse, escuchar a su militancia y apostar por candidatos con trayectoria, compromiso y verdadero respaldo popular.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.