PROVINCIALES
Ana María Ianni: “No está garantizada la educación superior”

La legisladora nacional se mostró preocupada por el desfinanciamiento de las universidades nacionales que está haciendo el gobierno de Javier Milei. Se refirió -en particular- al Centro Universitario de El Calafate.
La Diputada nacional Ana María Ianni (Unión por la Patria), se mostró preocupada por el desfinanciamiento de las universidades nacionales que está haciendo el gobierno de Javier Milei. A través de un video subido a redes sociales, la legisladora santacruceña indicó que por “la decisión política del actual Gobierno nacional, se ha comenzado a desfinanciar a las universidades públicas”.
Seguidamente, puso como ejemplo al Centro Universitario de El Calafate que atraviesa la misma y compleja situación que otros 60 en todo el país, ya que “no tienen presupuesto” por lo que “no está garantizada la educación superior”. Incluso, manifestó que a fines de este mes de abril o mayo a más tardar estarán cerrando sus puertas, así como lo escuchan”.
Asimismo, Ana Ianni expresó que por esa razón “queremos contarte que estamos trabajando de forma muy ardua en nuestro bloque de Unión por la Patria, en la Cámara de Diputados de la Nación, pero también acompañando una gran cantidad de proyectos no sólo nuestros sino de otros diputados y diputadas de la nación, de distintos colores políticos, donde estamos junto a los rectores y los estudiantes universitarios, peleando por nuestra educación pública nacional”, enfatizó.
Cabe destacar que en Río Gallegos también ya se activaron las alarmas de defensa de las universidades nacionales. Tanto desde la UNPA-UARG como desde la sede de la UTN se indicó que el financiamiento previsto hasta el momento alcanza hasta mitad de año.
Desde hace unas semanas se vienen realizando reuniones entre la comunidad de docentes, no docentes y alumnos para ver qué medidas toman para paliar este déficit que pone en serio riesgo el dictado de clases desde julio en adelante. Incluso, en el caso de Santa Cruz, se estaba pensando en buscar una reducción en el pago de algunos servicios como la luz.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético