Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Ambiente realizó una inspección al Pozo MAY.PA.x-1 de la Compañía General de Combustibles

Publicado

el


La Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz concretó la primera inspección al pozo exploratorio MAYPA.x-1 de la empresa Compañía General de Combustibles (CGC) S.A.

La tarea desplegada busca evaluar el potencial de producción de hidrocarburos no convencionales de la formación Palermo Aike. La visita tuvo como objetivo principal, constatar el grado de cumplimiento de las acciones declaradas en el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa CGC S.A. al momento de tramitar el permiso ambiental del proyecto.   

El pasado miércoles 22 de mayo, personal técnico de la Secretaría de Ambiente realizó la primera inspección al proyecto “Pozo Exploratorio MAYPA.x-1”, ubicado en el Yacimiento Cañadón Deus de la compañía CGC S.A. La visita se efectuó tras haber finalizado la etapa de fractura, actividad que estuvo a cargo de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) S.A. Esta última, y como es de público conocimiento, acordó con la titular del área de concesión llevar adelante esta tan importante operación, aplicando de este modo toda su experiencia adquirida en el desarrollo de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.

La visita tuvo como objetivo verificar en campo la información declarada por la empresa CGC S.A. en el Estudio de Impacto Ambiental, el cual fuera presentado oportunamente ante la mencionada secretaría en cumplimiento de lo previsto en la Ley Provincial N°2.658. 

En este contexto es importante destacar que desde el año 2021 la Secretaría de Ambiente ha impulsado el estudio de aquellas variables de mayor sensibilidad, ante el eventual desarrollo de la actividad no convencional en los yacimientos de la cuenca austral. Esta decisión estuvo fundada en la necesidad de generar información de base para el análisis de los potenciales impactos ambientales de la actividad.

Entre ellos se destacan las campañas de monitoreo de actividad sísmica llevadas adelante por la empresa CGC S.A., entre los años 2021 y 2022. La misma tuvo como objetivo estudiar la sismicidad natural de la región, la ocurrencia de eventos en las áreas con desarrollo no convencional (tight) y el monitoreo de la sismicidad durante las etapas de estimulación hidráulica en pozos del yacimiento El Cerrito.

Durante el mismo periodo de tiempo se ha trabajado activamente para requerir a la industria la reducción de los volúmenes de agua dulce empleados por las actividades de perforación y estimulación hidráulica. Esta decisión estratégica fue adoptada por la Secretaría de Ambiente, en un escenario donde la tendencia marca una notoria disminución del recurso y en línea con los compromisos asumidos por la provincia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En línea con lo señalado es importante resaltar que, la fractura del pozo MAYPA x.-1 fue realizada en su totalidad con agua de formación, siendo esta no apta para su consumo como así tampoco para cualquier otra actividad agrícola ganadera.

Esta visita constituyó la primera de una serie de inspecciones previstas al área del proyecto y que tendrán entre otros objetivos, verificar la correcta gestión del fluido de retorno (flowback), actividad sobre el cual se efectuaron requerimientos específicos en materia de seguridad ambiental.


Avisos

PROVINCIALES

Vehículo choca fuertemente contra un poste

Publicado

el


Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.

La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.

De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.

Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.

La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.

En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.

El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.