PROVINCIALES
AMA Santa Cruz presenta una nueva entrega del Resumen de Noticias en Lengua de Señas Argentinas

El Gobierno de Santa Cruz emite semanalmente un resumen de noticias interpretado en Lengua de Señas Argentinas (LSA), el cual se constituyó en una alternativa de comunicación inclusiva. Se trata de un compendio de los acontecimientos más relevantes acerca de las políticas públicas, acontecidas entre el 7 y el 14 de octubre.
Es importante recordar que el resumen semanal de noticias en LSA se originó a partir del inicio de la pandemia de coronavirus con el objetivo de dar a conocer las líneas de acción, medidas preventivas y toda la información necesaria para la comunidad en dicho contexto.
En 2022, esta iniciativa comunicacional regresó a la pantalla del canal provincial y las redes sociales del Gobierno de Santa Cruz para continuar con la misma finalidad.
Hoy, la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz, te presenta los siguientes hechos más relevantes de esta semana:
-Presentaron Vale Santa Cruz, el programa de tarifa social
La gobernadora encabezó la presentación del programa de tarifas para los servicios públicos. El mismo busca garantizar el acceso a las familias que más lo necesitan, y a asociaciones sin fines de lucro.
-Planta de ósmosis inversa
Santa cruz es la única provincia del país que cuenta con dos plantas que permiten potabilizar 15 mil metros cúbicos diarios. Se proyecta realizar una planta para Puerto San Julián. “Es fundamental seguir avanzando en tecnologías que nos permita aumentar la producción de agua desalinizada para proyectar sus territorios a futuro”, expresó la gobernadora.
-Aumentó el monto de la Tarjeta Social
El gobierno de Santa Cruz, a través de los ministerios de Economía y de Desarrollo Social, actualizó los valores. Alicia realizó el aumento de la tarjeta mediante un decreto.
-Educación entregó netbooks y kits escolares en El Calafate y libros en El Chaltén
El Gobierno de santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó la entrega de 107 netbooks a estudiantes de segundo año, en el marco del plan Conectar Igualdad. También se hizo entrega de 94 computadoras a estudiantes técnicos de la Escuela Industrial N° 9, y se brindó un taller sobre los riesgos y las medidas de resguardo frente al grooming.
-Alicia se reunió con integrantes de la agrupación “H.I.J.O.S” en Casa de Gobierno
La gobernadora, Alicia Kirchner, junto a la secretaria de Derechos Humanos, Nadia Astrada, recibieron en audiencia a integrantes de la agrupación “HIJOS e HIJAS por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio”. En la oportunidad, dialogaron acerca de la labor de la agrupación y las actividades que realizarán durante su estadía en la ciudad de Río Gallegos.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera