Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Álvarez: “Vamos a trabajar con inversiones privadas y trabajo genuino”

Publicado

el


Este viernes se dio la segunda reunión de exposiciones, en esta oportunidad, fue el turno del Ministerio de Energía y Minería. Su titular, Jaime Álvarez, expuso sobre la necesidad de generar industria, desarrollo y empleo local. “Es clave comprender lo que estamos haciendo, a dónde vamos y lo que queremos hacer”, señaló tras el encuentro el gobernador Claudio Vidal.

Encabezado por el gobernador Claudio Vidal y con la presencia del gabinete provincial, ministros, secretarios y subsecretarios, el ministro de Energía, Jaime Álvarez, describió los lineamientos de la cartera que tiene a su cargo y expuso sobre la actualidad de las tres áreas más importantes: energía, minería, recursos hídricos e hidrocarburos.

Durante el encuentro, apuntó a la necesidad de generar industria, desarrollo y empleo local. “En el día de hoy lo que se ha hecho es la exposición de la planificación de trabajo a los próximos cuatro años, hay algunas de las medidas que exceden los cuatro años, que son para ocho a diez años de trabajo, pero son políticas de Estado”, señaló en primera instancia.

Álvarez detalló que el foco se ubica en “lo que tiene que ver energía, tanto convencional como hidrocarburos, en energía eléctrica, en el sector minero y en el área de recursos hídricos”, puntos sobre los que se habló “cómo van a trabajar estas áreas, cuáles son los proyectos que tienen, los plazos y demás”.

Además, indicó: “Hemos tenido no solamente una exposición, sino también un proceso que ha comenzado con los diferentes funcionarios en las diferentes líneas donde se va a seguir trabajando con despachos abiertos, es decir, cualquier vecino puede venir a presentar un proyecto”.

Del mismo modo, aseguró, “con los compañeros de trabajo, potenciarnos, ser austeros en nuestros esquemas y tener una claridad técnica y una proyección para que todo el mundo la sepa y sepa hacia dónde nos dirigimos en base a los lineamientos políticos y técnicos que nos ha dado el señor Gobernador”.

En este punto, el ministro mencionó que las proyecciones a corto y mediano plazo tienen que ver con “todo lo que tenga que ver con inversión privada y trabajo genuino, ya estamos trabajando con empresas mineras, con empresas petroleras, con empresas de recursos naturales, con empresas de energías renovables y demás”.

Esos proyectos, aseguró, “ya estamos canalizándolos, en un contexto que ha cambiado a nivel nacional y que todavía tienen que pasar por el Congreso las diferentes medidas, pero más allá de eso, nosotros ya estamos hablando con diferentes inversores, el Gobernador nos ha dado precisas indicaciones de trabajar con inversión privada y trabajo genuino, es lo que vamos a llevar adelante”.

Para cerrar, sobre todo lo que tenga que ver con inversión pública, señaló que “el año 2024 va a requerir una planificación y recién va a poder comenzar a ejecutarse, creemos, en el año 2025, porque la complejidad de este año hace que debamos ser muy cuidadosos con los recursos económicos”.

Por su parte, el gobernador Claudio Vidal aseguró tras la presentación: “Me gustaría que sigan participando en este tipo de reuniones porque esto va a generar mucha dinámica dentro del Gobierno. Que todos podamos entender y comprender lo que estamos haciendo, a dónde vamos y lo que queremos hacer. Después nos vamos a mirar y vamos a entender y todo será más sencillo”, indicó el Gobernador en ese contexto.

A la vez, remarcó que es una persona de trabajo que aprendió a concretar varios proyectos en equipo. “Sé trabajar en equipo, me gusta esto de la charla y siempre voy a pedir a todos que pregunten porque el equipo de ministros está preparado. Los vamos a controlar para que todos cumplan con lo que estamos presentando ante ustedes”.


Avisos

PROVINCIALES

La Caja de Previsión Social abre la convocatoria para su primera Olimpiada Cultural

Publicado

el


La propuesta invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en literatura, artes visuales y artesanía. Las obras seleccionadas formarán parte de un libro colectivo, que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.

Luego de la elección en 2024 de Tu Logo Olímpico, este año la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz da inicio a la primera edición de las Olimpíadas Culturales, una propuesta que invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en distintas disciplinas artísticas.

La iniciativa, organizada junto a la Secretaría de Cultura, busca unir a la comunidad previsional a través del arte, la memoria y las historias que definen la identidad provincial.

La consigna de este año, «Tu historia, tu arte, tu lugar», convoca a recuperar vivencias, paisajes y tradiciones de la Patagonia, transformándolas en obras que puedan inspirar y emocionar.

Desde todas las localidades

La propuesta incluye una instancia local y una provincial, permitiendo que cada beneficiario pueda participar en todas las localidades de la provincia. Habrá tres grandes áreas de expresión:

-Artes Visuales: dibujo, pintura, fotografía.

-Artesanía: madera, lana, cerámica.

-Literatura: cuento, poesía.

Los interesados podrán inscribirse en más de una disciplina, presentando trabajos originales y de autoría propia.

Cómo participar de las Olimpiadas Culturales

La inscripción está abierta en todas las delegaciones de la Caja de Previsión Social, y también a través del servicio Tu Caja en Línea (TuCeL), comunicándose al 2966 38-5569.

Para eso, deben solicitar el formulario de inscripción a las Olimpíadas Culturales 2025, completarlo y acercarlo a la delegación de su localidad, o bien enviarlo a través de TuCeL. Habrá tiempo de inscribirse hasta el 22 de agosto. Luego tendrán dos semanas para presentar sus producciones.

Esas obras serán sometidas a un proceso de selección local y luego uno provincial, y formarán parte de un libro colectivo que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.