Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Álvarez: “Se trata de acelerar los tiempos y que la empresa se retire lo antes posible”

Publicado

el


El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó tras las gestiones del gobernador Claudio Vidal en Buenos Aires respecto a la empresa YFP y su retiro de Santa Cruz. “La provincia continúa con su producción, más allá de los vaivenes”, aseguró.

Es de recordar que la semana pasada el Gobernador, Claudio Vidal, mantuvo un encuentro con el presidente y Ceo de YPF, Horacio Marín, en las oficinas de la compañía en Buenos Aires. El mandatario informó que el tema principal fue “la salida de YPF de Santa Cruz, así como de otras provincias, ellos (por YPF) van a concentrar todo en Vaca Muerta, así que están abandonando todas las provincias”.

Jaime Álvarez, Ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, dialogó sobre la realidad de la Cartera a su cargo y puntualizó en que “Santa Cruz continúa con su producción. Más allá de los vaivenes, del retiro de YPF de la mayoría de Argentina y su focalización en Vaca Muerta, Santa Cruz continúa produciendo. Se va a incrementar la producción de hidrocarburos convencionales y en áreas maduras, tanto en el flanco norte como sur de la provincia”, aseguró el ministro.

En este punto, Álvarez recordó que, a este panorama, “se le suma la gran posibilidad que es Palermo Aike con producción no convencional, en el sur oeste de Santa Cruz, que seguramente en los próximos días van a estar las primeras fracturas y se van a conocer los resultados de este crecimiento que esperamos que sean según todo lo que se prevé”.

“Hemos tenido la posibilidad de acompañar al gobernador en las gestiones que se están llevando adelante con YPF. Es un trabajo muy amplio, porque tienen muchas aristas de trabajo. No solamente son las concesiones, el personal, el equipamiento, son las empresas de servicio. Hay muchas cuestiones que hay que analizar en esta partida de YPF”, focalizó el ministro.

Resaltó que se trata de “acelerar los tiempos, YPF es la más interesada en retirarse lo antes posible, si no va a continuar invirtiendo para mantener la producción, es importante que se retire lo antes posible porque si no, enseguida va a declinar la producción por falta de inversión lo cual es perjudicial para Santa Cruz”.

Recordó, asimismo, que “ya viene declinando desde el año ‘97 a la fecha, es permanente, nunca pudo revertir la curva de declino de producción”. Ante esta situación, aseveró, “lo importante es que haya nuevos operadores trabajando en el flanco norte de la provincia de Santa Cruz, lo mismo que va a ocurrir en todas las provincias del país”.

Álvarez puntualizó en que ya hay nuevos operadores, al igual que en las demás provincias, que están averiguando y que son más pequeñas con costos menores que YPF. “Obviamente que ya tienen una especialización en lo que es la producción en campos maduros, y otras que se irán especializando en este tipo de producción, que requiere mayor producción secundaria y terciaria”, explicó al cierre.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.