PROVINCIALES
Álvarez: “Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz”

Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.
Inicialmente, el titular de la Cartera de Energía y Minería, Jaime Álvarez explicó que se están llevando a cabo acciones directas para fortalecer la cadena de valor en la provincia, y afirmó que por iniciativa del gobernador Claudio Vidal, se está trabajando en forma coordinada con las operadoras petroleras y mineras para que las pequeñas empresas santacruceñas tengan la posibilidad de acceder a oportunidades de trabajo.
Además, habló de la problemática de los esquemas monopólicos en la contratación de mano de obra. «Hasta ahora, empresas de gran porte, en muchos casos de otras provincias, absorbían la totalidad de los trabajos en el sector, gracias a sus menores costos”, explicó. Para revertir esta situación, se están implementando diversas estrategias. Por un lado, se impulsan mesas de trabajo con las operadoras locales y, por otro, se ha creado la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios energéticos mineros y ambientales de la Provincia de Santa Cruz (CAPPEMA), que también participa en mesas de trabajo con empresas mineras y petroleras. El objetivo es que las operadoras “transparenten sus costos y permitan que las empresas locales compitan en las licitaciones».
En ese sentido, enfatizó en la importancia de “promover un círculo virtuoso en la economía». Si las empresas locales “pueden trabajar y acceder a contratos en el sector, el beneficio económico de esa actividad permanecerá en territorio santacruceño, beneficiando a una mayor cantidad de personas», aseguró. Asimismo, indicó que “se busca que no solo las Pymes locales tengan mayor inserción en la provincia, sino también la mano de obra local, tanto directa como indirecta y que las empresas tengan la mayoría o la totalidad de sus empleados radicados la provincia».
Finalmente, Álvarez remarcó que “desde el Ministerio de Energía y Minería se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en nuestro suelo». Para ello, se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la provincia, con el fin de “garantizar que Santa Cruz tenga el mayor beneficio económico y que esto se traduzca en un mayor bienestar para todos los santacruceños».
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio