Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Álvarez: “Los únicos favorecidos con esto son los de Capital Federal”

Publicado

el


Esto dijo, Andrés Álvarez, secretario del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) en declaraciones radiales a LU14 Radio Provincia tras la reunión mantenida en forma virtual con la gobernadora Alicia Kirchner para respaldar la postura de Santa Cruz respecto del pedido de juicio político al titular de la Corte Suprema por su mal desempeño frente al fallo que beneficia a Capital Federal en la distribución de los fondos coparticipables.

En tal sentido, Álvarez destacó la importancia de “la información para que la comunidad sepa todo lo que está sucediendo”, analizando que “la Ley de coparticipación, está hecha para que todas las provincias quedan afuera” y que “los únicos favorecidos con esto son los de Capital Federal”.

“Lo que se planteó en el encuentro con la gobernadora Alicia Kirchner fue que, por un lado, a Capital Federal se le está otorgando todo lo que es la seguridad, cuando a ninguna provincia se le está pagando eso” apuntó, agregando, por el otro, que “todo el dinero que recibe CABA es el doble que recibe cualquier provincia”.

“Yo escucho a muchos santacruceños que dicen que hay que respetar esta medida y por ahí no se dan cuenta de que estamos siendo perjudicados directamente”, dijo remarcando la importancia de que “este tema se haga público mediante los medios de comunicación para que la gente sepa lo que realmente está pasando”.

“En los inicios de la historia de Argentina todo se centralizaba en Buenos Aires y tuvieron que intervenir varias provincias para dejar de lado esa centralización”, reseñó, el secretario del Sindicato Argentino de Docentes Privados, poniendo como ejemplo que “Santa Cruz es una provincia en donde la educación privada es totalmente beneficiada por el Estado”.

“Conozco la realidad en diferentes provincias y no es la misma acá porque el 75 % de las escuelas privadas tienen una subvención del 100% del Estado junto con la liquidación de sueldos, la obra social, y la jubilación”, concluyó, Álvarez.


Avisos

PROVINCIALES

Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Publicado

el


Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.

El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.

Espiritualidad activa y compromiso social

La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.

También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.

Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.

Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente

Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.

Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.

Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro

Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.

Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.