Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Alvarez sobre Cerro Negro de Newmont: “Estamos esperando resultados de la investigación, un hecho que nos duele a todos”

Publicado

el


El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, dialogó con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios sobre el suceso que tuvo lugar en la minera Newmont Cerro Negro en el que perdieron la vida dos trabajadores. “El gobierno provincial trabaja a través de sus áreas y hace llegar las condolencias a la familia”, puntualizó.

Dos trabajadores del yacimiento Cerro Negro, que opera en la localidad de Perito Moreno, Santa Cruz, fallecieron este martes. Esta mañana, el Gobierno Provincial informó que se encuentran llevando adelante labores de rigor los Ministerios de Seguridad, Energía y Minería, de Salud y Ambiente, y Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

“La provincia de Santa Cruz toma conocimiento oficialmente de este suceso a partir de una convocatoria presentada en la comisaría de Perito Moreno ayer a medianoche”, explicó el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, a la Secretaría de Comunicación Pública y Medios.

Inmediatamente, señaló, “el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Cruz toma intervención en el tema”. Indicó que, al momento, “están también presentes ya trabajando el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Energía y Minería a través de la Secretaría de Estado y Minería y también se encuentra el Ministerio de Salud y Ambiente”.

Álvarez recordó que se están aguardando los resultados oficiales de las pericias que se están realizando en conjunto también con la operadora. “Tenemos que estar hablando lamentablemente de la pérdida de la vida de dos trabajadores, de dos personas a los cuales obviamente hacemos llegar nuestras condolencias tanto a sus familiares, compañeros de trabajo, como a toda la comunidad en general de Perito Moreno y a la provincia de Santa Cruz que hoy está recibiendo esta triste noticia”, puntualizó.

Respecto a lo sucedido, mencionó que el hecho se encuentra “bajo el marco de una investigación, por lo cual esperamos los resultados oficiales, estamos aguardando esas informaciones y las pericias oportunamente dichas, es un hecho que nos duele a todos”.

En Caleta Olivia

Por otro lado, hizo referencia al atentado a la propiedad del intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, y marcó “nuestro total repudio a todo acto de violencia, los argentinos estamos viviendo en otro contexto histórico donde este tipo de sucesos no tienen absolutamente nada que ver con el pensamiento de una sociedad civilizada”.

“Lo que podemos decir es que el Ministerio de Seguridad está trabajando en el tema ni bien acaecido el hecho. Hay una persona detenida, hay un proceso de sumario de investigación en causa en este momento, por lo cual muchos detalles no podemos adelantar por cuestiones que tienen que ver con la investigación oficial. Pero una vez que ya esté cerrado el proceso de investigación y judicial se va a informar también como corresponde con información oficial”, aseguró el jefe de Gabinete.

Al cierre, indicó que desde el Gobierno se comunicaron con el intendente de la localidad de la zona norte y se pusieron a disposición para llevar tranquilidad a su entorno.


PROVINCIALES

Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Publicado

el


Paulo Croppi, responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, fue removido de su cargo por el Gobierno Nacional luego del repudio generalizado que generó la demolición de la obra del escultor Miguel Villalba en homenaje al escritor e historiador Osvaldo Bayer.

El Gobierno de Javier Milei oficializó la cesantía de Paulo Croppi, quien se desempeñaba como jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a través de una disposición interna a la que accedió La Opinión Austral, en la cual se solicita iniciar las actuaciones para formalizar la desafectación de Croppi, así como la de Raúl Borquez, otro funcionario vinculado a la jefatura.

Croppi había quedado en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se observa una retroexcavadora destruyendo el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. La obra, realizada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, estaba ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.

La demolición generó una ola de críticas y expresiones de repudio desde distintos puntos del país, en defensa de la figura del escritor, periodista e historiador, fallecido en 2018, quien es considerado un símbolo de la memoria, los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.

En la misma disposición se encomendó a la abogada Andrea Lebrand que asuma de manera transitoria el despacho de la jefatura del Distrito 23, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.