PROVINCIALES
Álvarez: “El objetivo es potenciar a todas las escuelas de Santa Cruz”

Tal y como se había anunciado en horas de la mañana, este viernes el Gobierno de Santa Cruz realizó la entrega de 18 calderas destinadas a diferentes establecimientos educativos tanto para la ciudad de Río Gallegos como el interior de la provincia. Asimismo, a futuro se licitarán un total de 120 equipos de calefacción más.

En principio, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; la ministra Secretaria de la Gobernación, Cecilia Borselli; la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina Jaramillo y la titular del Consejo Provincial de Educación, Elizabeth Villarroel.
Al respecto, el jefe de gabinete, Daniel Álvarez indicó que “por parte del Consejo Provincial de Educación estamos contentos de obtener estas calderas, que van a pasar a integrar el Plan de Reacondicionamiento para mejorar las condiciones edilicias”.
“Esto lo veníamos hablando desde el inicio de gestión ya que era nuestro objetivo principal para mejorar las infraestructuras mejorando las condiciones de la comunidad educativa ya que había un estado ausente en este tipo de cuestiones”, señaló.
Asimismo, el funcionario provincial expresó: “Estos hechos manifiestan la intención del gobernador Claudio Vidal y todo su gabinete, acompañando y ayudando a mejorar las condiciones para ir paulatinamente dejando las escuelas en óptimas condiciones”.
A su vez, Álvarez brindó explicaciones sobre la licitación de 120 calderas tanto para establecimientos educativos de la capital santacruceña como para toda la provincia. “En principio, se van tomando las cosas más urgentes a resolver, pero el objetivo es potencias a todos los establecimientos de la provincia. Este es el inicio, y en el mediano plazo, vamos a estar en actos similares”.
Por su parte, la titular del Consejo Provincial de Educación, Elizabeth Villarroel declaró: “Se empieza a resolver un problema que para nosotros es muy preocupante, como lo es la falta de calefacción en las instituciones educativas. En esta oportunidad se trata de 18 equipos de calderas, 14 de ellos destinados a Río Gallegos y los restantes 4 a Río Turbio”.
Finalmente, Villaroel manifestó que “este total de 138 calderas nos indica la necesidad de resolver el problema de calefacción, nos hemos encontrado en estos meses de gestión con equipos que ya no resistían un arreglo más y esto sucede en toda la provincia, además de otros problemas de mantenimiento que estamos afrontando. La instalación de estos equipos de calefacción se hará de manera progresiva, desde el lunes, con personal especializado”.
PROVINCIALES
Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .
El Juzgado Federal con competencia electoral de Santa Cruz, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola, realizó la audiencia de verificación en la que se presentaron las boletas únicas de papel oficializadas que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025.

Durante la exposición se mostraron los modelos definitivos, con símbolos partidarios, fotografías de los candidatos y candidatas, y la oferta electoral completa. En cumplimiento del cronograma electoral, el 1 de septiembre venció el plazo para realizar cambios y modificaciones, y se concretó la audiencia pública para exhibir los diseños aprobados.
En el caso de Cañadón Seco, se confirmó que será la única localidad de Santa Cruz con dos urnas, ya que además de las categorías nacionales también elegirá comisionado de fomento. En esa boleta, los candidatos oficializados son María Amelia Arias por la agrupación Por Santa Cruz, y Gabriel “Chicho” Galarza por el Partido Justicialista.
En la categoría de diputados nacionales, se presentó la oferta completa de agrupaciones, entre ellas La Libertad Avanza, Propuesta Republicana, Unión por la Patria Santa Cruceña, Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, Por Santa Cruz, y Movimiento al Socialismo, cada una con sus respectivos candidatos y candidatas.
De esta forma, con la oficialización de las boletas, quedó definido el instrumento que encontrarán los electores santacruceños en el cuarto oscuro en octubre.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”
-
RIO TURBIO1 día atrás
“YCRT no se salva con subsidios, se salva con producción”: la recta final hacia Carboeléctrica Río Turbio S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan cuestionó al kirchnerismo: “No pueden cambiar de nombre y esperar que el vecino se olvide de 30 años de corrupción”