Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Álvarez: “Desde el primer día de nuestra gestión nos comprometimos a no centrar nuestro trabajo solo en la capital”

Publicado

el


El gabinete de ministros se trasladó a las localidades de la Cuenca Carbonífera. Hoy trabajan todo el día en Río Turbio y mañana viernes harán lo propio en la localidad de 28 de noviembre. Junto al Jefe de Gabinete, viajaron el ministro de Salud, la ministra de Desarrollo, de Producción, entre otros.

El gobierno de la provincia de Santa Cruz trasladó la gran mayoría de sus equipos de trabajo a las localidades de la Cuenca Carbonífera. Las actividades oficiales se centran hoy en la ciudad de Río Turbio y mañana harán lo propio en 28 de Noviembre.

La delegación, encabezada por el ministro Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, realizó una reunión de coordinación en la delegación de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, tras la cual cada uno de los funcionarios se trasladaron a sus respectivas delegaciones y lugares de atención.

En contacto con la prensa, Álvarez remarcó que “desde el primer día de nuestra gestión nos comprometimos a no centrar nuestro trabajo sólo en la capital, por eso estamos en la Cuenca, como antes estuvimos en Deseado y como estaremos en cada rincón de la provincia; caminamos estas rutas desde hace muchísimos años así que lo seguiremos haciendo”.

La situación de YCRT fue abordada especialmente por el funcionario, que recordó que “el 5 de enero arribó el presidente de la Nación a Santa Cruz y el gobernador lo esperó con la carpeta de YCRT bajo el brazo, aun cuando algún que otro dirigente hubiera elegido no estar para no pagar un costo político”.

“Desde ese momento –prosiguió Álvarez- se convocó a todos los sectores de trabajadores y a los intendentes, para gestionar en defensa de los derechos de los santacruceños; el gobernador dio acabadas muestras de trabajar en conjunto en defensa de nuestros recursos”.

Álvarez se refirió también a la situación de distintas áreas del gobierno y las demandas que subsisten de parte de la comunidad. Dijo que “esta no es la realidad que esperábamos, pero es la realidad que tenemos y sobre ella trabajamos. Estamos trabajando en la Cuenca con todas las problemáticas que demanda la comunidad. Por ejemplo, “ahora que volvimos a las aulas, nos encontramos con la verdadera situación de las escuelas y estamos trabajando para arreglarlas, con toda la urgencia que demanda y con todo el compromiso que nos indica el gobernador”.

Aseguró que “la infraestructura escolar tiene numerosos problemas con los cuales nos encontramos y estamos resolviendo. Para ello es que la Legislatura sancionó la ley de emergencia, a fin de agilizar los trámites administrativos que exigen esas soluciones”.

Respecto del plan invernal de Vialidad, aseguró que se cumplirá con recursos propios, detalló que “hay unos 300 trabajadores de Vialidad Provincial distribuidos en todo el territorio para garantizar el plan invernal. Hoy trabajamos para recuperar la empresa y volver a tener fortaleza, hay compromiso por parte del gobernador para volver a darle a toda la provincia la normalidad que nunca debió haber perdido”.

“Vamos a volver a tener la empresa de Vialidad fuerte que alguna vez tuvimos –enfatizó-. De ocho camiones saleros que teníamos, hoy tenemos prácticamente dos en toda la provincia y estamos consiguiendo más, para cubrir la demanda”.

El gabinete se completó con el ministro de Salud, Ariel Varela, la ministra de Desarrollo, Jazmín Macchiavelli, (mañana se suman del ministro de Producción, Gustavo Martínez y el de Gobierno, Pedro Luxen), el presidente de Distrigas, Marcelo Delatorre, el de Vialidad Provincial, Ariel Ricón, del IDUV, Cristian Mansilla, además de secretarios y subsecretarios.

Del ministerio de Seguridad, integra la comitiva el subsecretario de Formación, Capacitación y Programas de Seguridad, Pablo Canobra, la subsecretaria de Coordinación de Políticas de Seguridad, Nahir Echave, la subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo, la subsecretaria de la Agencia de Seguridad Vial, María Sanz, el subsecretario de Seguridad Ciudadana Eloy Tuliz, y el secretario de Turismo, Mario Markic, entre otros.


RIO TURBIO

Jornada de Movimiento y Bienestar por la Semana Mundial de la Actividad Física

Publicado

el


Este sábado 12 de abril a las 16:00 hs, el Gimnasio Hugo A. Gerez será el escenario de una propuesta llena de ritmo, salud y energía. Habrá clases de STRONG, Zumba y Zumba Fit, además de una charla especial sobre la importancia de la actividad física.

En el marco de la Semana Mundial de la Actividad Física, se llevará a cabo una jornada especial pensada para celebrar el movimiento, la salud y el bienestar. La cita es el sábado 12 de abril a las 16:00 hs en el Gimnasio Hugo A. Gerez, donde vecinos y vecinas podrán disfrutar de una tarde cargada de energía positiva.

La propuesta incluye clases abiertas de STRONG con Romina Gatter, ZUMBA con Natalia Báez y ZUMBA FIT con Daniel Ávila, ideales para todas las edades y niveles de condición física. Estas actividades están pensadas para promover el ejercicio de forma divertida, dinámica y accesible.

Como parte de la jornada, se brindará también una charla especial sobre actividad física a cargo del kinesiólogo Sebastián Ayala, quien abordará los múltiples beneficios del movimiento para la salud física y mental.

Se invita a toda la comunidad a sumarse con ropa cómoda, una botella de agua y, sobre todo, muchas ganas de moverse y disfrutar. La actividad es gratuita y abierta al público


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.