PROVINCIALES
Alumnos de la Escuela Provincial de Danzas se presentan en el Festival Internacional Tango BA 2023

Desde el 23 de agosto y hasta el 3 de septiembre se está llevando a cabo, en la ciudad capital de nuestro país, el evento más importante de la cultura tanguera en el mundo.
Con más de 1000 artistas en escena, esta competencia de baile que este año cumple 20 años, reúne a aficionados y profesionales, para demostrar su talento en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario.
Luego de las instancias preliminares realizadas en distintas ciudades de Argentina y el mundo, las parejas ganadoras de todo el planeta (Rusia, Japón, Colombia, Brasil, Uruguay, México, Holanda, Italia, Estados Unidos, etc.) recibieron pases directos para presentarse en esta última etapa de la competencia.
En esta gran final se presentaron 450 parejas en Tango Pista y 150 parejas en Tango Escenario, clasificando 138 parejas en la primera categoría, y 70 parejas en la modalidad escenario.
En comentarios de Eliana Díaz y José Vargas, docentes de la Escuela Provincial de Danzas a cargo de la delegación, ellos dicen: «Hay eventos gratuitos como conciertos, clases, charlas, muestras y espectáculos en diferentes teatros donde estamos participando de las distintas propuestas.Como delegación tuvimos la posibilidad de vivir la experiencia de shows de primer nivel con bailarines profesionales y orquestas en vivo, siendo momentos enriquecedores y de mucho crecimiento».
Para finalizar, los docentes consideraron: «Poder presenciar eventos de tal magnitud nos motiva a seguir perfeccionando nuestro baile. Respecto de la competencia, las clasificatorias comenzaron muy temprano estos 4 días, citados a las 8:00, para bailar a las 9:00 o 10:00; y la jornada se extendió hasta las 22:00. Si bien el desempeño de todos los alumnos fue muy bueno, no les alcanzó para entrar a las semifinales de Tango Pista, y respecto de Escenario hay que esperar hasta hoy a último momento del día».
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz