INFO. GENERAL
Alud en la Ruta 7: liberaron el tránsito y piden manejar con precaución

La Ruta 7, a la altura de la Curva de Guido, fue cortada este domingo por la tarde por un alud que se generó en alta montaña. Tras dos horas, el tránsito fue normalizado.
La Policía Vial de Las Heras informó este domingo por la tarde que un alud se hizo presente en la alta montaña mendocina y generó complicaciones en el tránsito de los vehículos en la Ruta 7 a la altura de la Curva de Guido.
El alud se generó en un momento en el que se provocaron fuertes tormentas en esa zona de la provincia durante el inicio de la tarde de esta jornada. Si bien se informó que el tránsito se iba a abrir a las 21, el mismo fue normalizado pasadas las 20.15 de este domingo y cientos de mendocinos que estaban varados pudieron seguir su camino tanto hacia la zona de Uspallata/Chile como de retorno hacia la Ciudad.
«A partir de este momento Tránsito normalizado. Manejar con mucha precaución», indicaron desde la Coordinación del Paso Cristo Redentor a las 20.15. El tránsito fue liberado de forma parcial, es decir, con una sola vía de circulación mientras continúan los trabajos de Vialidad Nacional. Informan que hay mucho flujo vehicular tanto de ida como de vuelta.
INFO. GENERAL
Autoridades Provinciales llevaron a cabo una recorrida por instituciones educativas en Puerto San Julián

Con el objetivo de evaluar el estado edilicio de las escuelas y definir próximas acciones, el intendente Daniel Gardonio encabezó una recorrida junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el diputado por el Pueblo Mario Piero Boffi; la directora Regional de Educación Zona Centro, María Pía Morini, el secretario de Estado de Comunicación y Medios, Sergio Bucci y la directora Provincial de gestión privada, Daniela Franchini.

La visita incluyó distintas instituciones educativas de la localidad, donde los directivos mostraron los avances logrados en los últimos meses, como la renovación de sistemas de calefacción, la reparación y pintura de aulas y pasillos, el mantenimiento de techos y cubiertas, la mejora de instalaciones eléctricas y la puesta en condiciones de sanitarios y espacios comunes.
También se destacó el trabajo de mantenimiento preventivo, que permite prolongar la vida útil de los edificios y garantizar mejores condiciones para docentes, estudiantes y personal no docente.
Durante la recorrida se identificaron las necesidades pendientes, con el compromiso de seguir trabajando en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial para priorizar las obras más urgentes y continuar fortaleciendo la infraestructura educativa de Puerto San Julián.
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE: Jairo Guzman desconoce el rol estratégico de YCRT para la provincia y para el sistema energético nacional.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Peralta: “El camino que eligió el PJ es equivocado”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre celebró su 9ª Sesión Ordinaria con importantes resoluciones
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hallaron muerto a un hombre de 70 años atado de pies y manos