INFO. GENERAL
Almuerzo con Macron y visita hostil a Brasil para participar del G20

Tras recibir al mandatario francés en Casa Rosada, el Presidente partió rumbo a Río de Janeiro, donde tendrá que verse las caras con sus pares de Brasil y China. Lo espera un clima tenso, marcado por sus desencuentros con Lula Da Silva y Xi Jinping. La incógnita sobre la posibilidad de que juegue a romper el encuentro, asociado a Donald Trump.
Javier Milei viajó a Río de Janeiro, donde este lunes participará de la Cumbre de Líderes del G20, se reunirá con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y sostendrá un encuentro bilateral con el presidente de China, Xi Jinping. Separado por un abismo ideológico de su par brasileño y anfitrión de la Cumbre, Luíz Inácio Lula Da Silva, la gran duda es si Milei apoyará la declaración final del G-20, en la que Lula viene trabajando por llegar al consenso en una agenda centrada en la lucha contra la pobreza y el hambre, el desarrollo sustentable con políticas sobre el cambio climático y la igualdad de género. Una de las posibilidades temidas es que Milei, con sus posturas ultraconservadoras y negacionistas del cambio climático, juegue a romper el encuentro, asociado a Donald Trump.
Convencido de que las medidas medioambientales son parte de la agenda “socializante” de la ONU, Milei no apoya la perspectiva de Lula sobre la necesidad de políticas de mitigación de los efectos del cambio climático ni su interés por la agenda de Desarrollo Sustentable. Mucho menos coincide con la propuesta del presidente de Brasil de crear un impuesto a las grandes fortunas. Sin embargo, allegados al Gobierno aseguraron que la intención no es generar una ruptura, sino «agotar todas las instancias de negociación» y «acordar sin transigir en su mirada del mundo».
Acompañaron a Milei a Brasil su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia y el Canciller Gerardo Werthein, a los que luego se sumarán para participar de las actividades de la Cumbre los ministros de Economía, Luis Caputo, de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y de Seguridad, Patricia Bullrich.
La agenda oficial del G20 prevé que este lunes se realice el Plenario de Jefes de Estado. Como lo viene haciendo en los últimos encuentros internacionales, Milei llevará su agenda propia, como exponente de las ideas de la ultraderecha global que rechaza la igualdad de género y el cambio climático. De hecho, Argentina fue el único país del G20 que rechazó firmar el documento sobre igualdad de Género firmado por todos los países del grupo días atrás y que será puesto a consideración en la Cumbre.
Durante la jornada , el libertario compartirá un almuerzo de trabajo con otros presidentes.
Además de dar la «batalla cultural» en el G20, el gobierno de Milei tiene expectativas puestas en una serie de encuentros relacionados con el endeudamiento externo. El presidente se reunirá, por ejemplo, con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva y también con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga. Tras el triunfo de Trump en las elecciones, el libertario espera que el FMI tenga una postura más favorable hacia la Argentina en las negociaciones por la deuda.
Por otra parte, el martes se encontrará con el mandatario de la República Popular China, Xi Jinping, con quien anticipó que quiere hablar también de financiamiento internacional y del tema de la construcción de las represas patagónicas, que podría ser reiniciado en 2025.
Si bien durante la campaña electoral el libertario había despotricado contra China y el comunismo -siempre bajo el supuesto «alineamiento con Occidente» representado por Israel y Estados Unidos-, apenas asumió le mandó una carta a Xi Jinping para enmendar las relacioness, pero, especialmente, para pedirle dinero y destrabar el acuerdo de un swap por 5 mil millones de dólares que Beijin había cerrado con el gobierno de Alberto Fernández.
Macron en la Casa Rosada
Previo a su viaje a Brasil, el presidente argentino recibió en la Casa Rosada a su par francés, Emmanuel Macron y su esposa, Brigitte, quienes durante la mañana del domingo estuvieron en la Iglesia de la Santa Cruz para participar de un homenaje a las monjas francesas Alice Domon y Lèonie Duquet, secuestradas y asesinadas por la última dictadura militar. El gesto de Macron fue un mensaje contra el negacionismo del gobierno de La Libertad Avanza. Como era de esperar, al acto de homenaje no concurrió ningún funcionario del mileísmo (ver aparte).
Según informaron fuentes del Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa, el objetivo declarado de la visita de Macron a la Argentina fue intentar «conectar al presidente Milei con las prioridades del G20».
«No siempre pensamos lo mismo sobre muchos temas, pero es muy útil debatir» dijo al respecto el jefe de Estado francés, un ferviente defensor del multilateralismo y -en las antípodas a Milei- un referente de la lucha contra el cambio climático.
Las posiciones de Macron y Milei sobre el calentamiento global son opuestas. De hecho, en el Gobierno anticipan que la decisión es retirar a la Argentina del Acuerdo de París sobre la emisión de gases contaminantes, lo que se concretaría una vez que Donald Trump, que ya desconoció el tratado en su primer mandato, asuma la presidencia de los Estados Unidos.
El miércoles, tras su regreso al país, el libertario recibirá a la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre