Conectarse con nosotros
Martes 08 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Allanamientos positivos en Río Gallegos: Recuperan electrodomésticos y elementos robados

Publicado

el


La División Comisaría Sexta de Río Gallegos, en colaboración con la Justicia, logró la recuperación de varios objetos sustraídos de una vivienda en el barrio 20 de Junio, tras allanamientos en dos domicilios vinculados a sospechosos. Los involucrados fueron aprehendidos y se secuestraron televisores, una guitarra y otros objetos de valor.

El pasado 2 de enero, la División Comisaría Sexta inició actuaciones preventivas a raíz de un robo ocurrido en una vivienda del barrio 20 de Junio, en Río Gallegos. El propietario del inmueble denunció que, al regresar a su hogar, constató que autores desconocidos habían ingresado al domicilio tras dañar las rejas de una ventana del dormitorio. Entre los objetos sustraídos se encontraban dos televisores Smart TV de 60 y 70 pulgadas, un celular Samsung S8, una guitarra eléctrica, un parlante portátil, bebidas alcohólicas y una suma de dinero en efectivo.

La investigación comenzó con el análisis de secuencias fílmicas de cámaras de seguridad cercanas, lo que permitió determinar que los delincuentes no ingresaron por la parte frontal de la vivienda. Sin embargo, el damnificado informó que, al inspeccionar su patio, encontró una escalera precaria y varios objetos como un cable HDMI y un micrófono, que podrían haber sido utilizados por los delincuentes para acceder al lugar desde una vivienda en construcción y abandonada, conectada a la propiedad robada.

Tras recibir esta información, la Policía mantuvo comunicación con el propietario y notificó a la justicia. A raíz de las investigaciones, se solicitó y obtuvo una orden de allanamiento para el domicilio de calle Defensa 500, conocido por albergar a dos ciudadanos vinculados a hechos delictivos anteriores. Durante el allanamiento, no se hallaron elementos de interés, pero al continuar con la diligencia, se descubrió que el patio trasero de la vivienda estaba conectado con el domicilio del robo, lo que permitió obtener más pistas.

En el segundo allanamiento realizado en el mismo sector, se hallaron dos televisores de marca KODAK, uno de marca Master G, un parlante portátil sin marca visible y una guitarra eléctrica negra, todos con características similares a los objetos robados.

Los sospechosos fueron aprehendidos y trasladados a la Comisaría Sexta, donde, conforme a las instrucciones de la judicatura, se les establecerá domicilio tras cumplir con los plazos legales pertinentes. La operación contó con la presencia del Comisario Mayor Luis Poblete, jefe del Departamento de Investigaciones del Delito Organizado Zona Sur, y la colaboración de personal de la División Comisaría Sexta. Medios de prensa también estuvieron presentes durante la diligencia.


PROVINCIALES

Se inauguró la muestra Malvinas, memoria y soberanía en el Centro Cultural Santa Cruz

Publicado

el


El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, inauguro este lunes por la tarde la muestra “Malvinas, memoria y soberanía”. La misma, estuvo organizada por el Archivo Histórico Provincial que, a partir de documentos, imágenes y testimonios de los veteranos, reconstruye los hitos de la lucha diplomática, los acontecimientos de 1982 y el impacto de la Causa Malvinas en nuestra identidad nacional.

Con un importante acompañamiento de veteranos de la Guerra de Malvinas y la comunidad de Río Gallegos, se realizó esta tarde la inauguración de esta muestra que estará abierta al público durante abril en el Centro Cultural Santa Cruz con el propósito de invitar a la reflexión sobre una causa que une a todos los argentinos y que debe ser transmitida a las futuras generaciones.

“Malvinas, memoria y soberanía”, propone un recorrido por la historia de las Islas desde sus primeros registros hasta la actualidad a partir de documentos que se conservan en el Archivo Histórico Provincial. A partir de documentos, se recuperan los hitos de la lucha diplomática, los acontecimientos de 1982 y el impacto de la Causa Malvinas en nuestra identidad nacional.

Asimismo, contiene material audiovisual producido por la Secretaría de Cultura con los testimonios de los veteranos radicados actualmente en Río Gallegos con el fin de reconocer el valor con el que defendieron la Patria.

La muestra, que se exponen en las salas de Ramón y Cajal N°51 de 8:00 a 19:00, se extenderá durante el mes de abril y se podrán solicitar visitas guiadas para grupos escolares, escribiendo al correo electrónico [email protected].

Dicho acto contó con la participación del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela y el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos. Además de autoridades provinciales, legisladores provinciales y municipales y autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad.

En esta ocasión, el titular de la cartera Cultural Adriel Ramos comenzó dando la bienvenida a los presentes y destacó: «Queremos darle la bienvenida a esta muestra que trabajó durante mucho tiempo, con mucho esfuerzo por parte de la Secretaría de Estado de Cultura y las diferentes entidades que han colaborado”.

Además, subrayó que «el proceso ha sido un proceso que tuvo como objetivo hacer una muestra de calidad, con un trabajo muy riguroso que llevó adelante el Archivo Histórico.» Por lo tanto, enfatizó que esta exposición representa principalmente «un homenaje, un reconocimiento a los veteranos y caídos de la Guerra de Malvinas”.

Finalmente, expresó: «Pretendemos con esto acercar el conocimiento y la historia y los hechos, principalmente a la comunidad educativa”.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela resaltó la importancia de reconocer a quienes han peleado por nuestra tierra y afirmó: «Es importante reconocer a la gente que ha peleado por nuestra tierra. Ese reconocimiento tiene que ver en eso, de que siempre estén presentes.»

En tanto, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, agradeció especialmente la presencia de la madre de José Honorio Ortega, héroe provincial, mencionando: «En primer lugar, agradecer la presencia de todos y especialmente de la madre de José Honorio Ortega, quien es nuestro héroe provincial”.

También, destacó la unión nacional que genera la causa Malvinas al afirmar: «Si hay algo que nos une a los argentinos, es la causa Malvinas. Dejamos de lado absolutamente las cuestiones humanas y volvemos a hermanarnos todos”.

A su vez, recordó con énfasis: «Dijimos también que en Malvinas quedó regada sangre argentina, no sangre de soldados argentinos, quedó regada nuestra sangre. Por ello es que reclamamos nuestra soberanía».

En otro tramo, subrayó que «un soldado muere dos veces: muere en el campo de batalla y muere si se lo olvida», recalcando la importancia de no olvidar.

Por último, alentó a la continuidad de este reconocimiento con las palabras: «A seguir levantando la bandera de Malvinas porque fueron, son y serán argentinas”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.