INFO. GENERAL
Allanamientos con resultados positivos

Personal de la División Investigaciones de Rio Gallegos llevó a cabo un allanamiento con resultados positivos.
El hecho se originó el pasado 14 de octubre cuando una vecina, propietaria de un inmueble en calle Puerto Santa Cruz, denunció el robo de diversos objetos de valor. Según datos recolectados los autores ingresaron al lugar tras forzar una ventana, llevándose un equipo de música, y un televisor de 32 pulgadas.
Posteriormente, el 3 de diciembre, la damnificada amplió su denuncia al observar publicaciones en Facebook del usuario “River Ojeda”, quien ofrecía a la venta elementos que coincidían con los sustraídos, incluyendo un equipo de música Panasonic y una caja con monedas. Paralelo También los investigadores obtuvieron como sospechoso a un vecino de la misma calle, quien cuenta con antecedentes en delitos contra la propiedad.
Tras investigaciones digitales realizadas por la DDI, confirmaron la vinculación del perfil de Facebook con el sospechado. Por orden del Juzgado de Instrucción Nro. Uno, allanaron un domicilio en calle Santa Cruz al 600, 3° Piso. Durante el procedimiento, lograron secuestrar una caja con monedas de características similares a las denunciadas. Sin embargo, el causante no se encontraba en el lugar, hallándose presente otro hombre de 41 años.
La DDI y varias unidades operativas continúan con las tareas investigativas para dar con el paradero del causante.
INFO. GENERAL
La UNPA asistió a una nueva reunión del Consejo Regional del INTA en Río Mayo

El Consejo Regional del INTA en Patagonia Sur celebró una reunión el 20 de marzo en el Campo Experimental Río Mayo, donde se congregaron representantes de diversos sectores productivos, universidades, gobiernos provinciales y organismos de investigación. La Mg. Carla Moscardi participó como representante de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Los temas centrales de la agenda fueron Manejo del guanaco, con la presentación de avances en nuevas metodologías para el conteo de individuos mediante drones, a cargo de Santiago Behr de INTA Chubut; Interacción entre ovinos, guanacos y pastizales, con la participación de Andrea Marino y Victoria Rodríguez del CENPAT-CONICET y Captura de carbono, con la presentación de investigaciones sobre la estepa patagónica y el efecto del pastoreo en este proceso.
Durante la jornada de trabajo se realizó un recorrido por el predio en el que se lleva adelante el ensayo de Estudios Ecofisiológicos de la Estepa Patagónica (ESTEEPA), a cargo de Fabián Scholz y Sandra Bucci, investigadores del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP) perteneciente al CONICET y a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Con una intensa agenda el grupo trabajó en la propuesta de estructura del Centro Regional y de las Estaciones Experimentales de la región, realizó un recorrido por instalaciones del campo y asistió al trabajo con perros protectores del ganado.
La reunión del Consejo Regional permitió conocer a fondo el trabajo del INTA en el sudoeste de Chubut y las investigaciones en el campo experimental, entre las que se destacan proyectos relacionados al efecto del calentamiento del aire y del suelo en los flujos de agua y carbono de la vegetación y el efecto del pastoreo rotativo con carga ganadera moderada sobre el consumo de agua de la vegetación, las reservas de agua del suelo y el secuestro de carbono.
La reunión fue calificada como «muy positiva» por Máximo Gallia, Presidente del Consejo Regional, quien destacó la participación del sector privado en el sistema de gobernanza del INTA.
El Consejo Regional del INTA está integrado por representantes de los sectores productivos, las universidades, los gobiernos provinciales y los organismos de investigación con presencia en las provincias que integran la Patagonia Sur.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40