Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Alicia: «Voto en contra a la Ley de Bases por el compromiso con mi país y mi provincia»

Publicado

el


La Senadora Nacional por Santa Cruz Alicia Kirchner se comprometió hoy ante la mesa de sindicatos de Puerto Deseado, dentro de la ronda de reuniones permanentes que viene manteniendo con los distintos actores de la comunidad de la provincia de Santa Cruz y de distintos sectores de todo el territorio nacional.

La senadora conversó con los y las representantes de las organizaciones sindicales de Puerto Deseado, quienes habían solicitado una reunión a través de la delegada local del gremio S.E.A.M.A.R.A. (Sindicato de Apuntadores Marítimos) y el concejal Mateo Brunetti para pedir su voto negativo a la Ley de Bases en el Senado.

Durante la reunión los sindicatos expresaron su preocupación ante la posibilidad de que la Ley Bases sea aprobada, solicitando a la Senadora su voto en contra, tal como vienen haciendo con los distintos representantes de Santa Cruz ante el poder legislativo de la Nación.

Los referentes sindicales plantearon que la vuelta del impuesto a las ganancias (Paquete Fiscal) significa un retroceso para muchos de estos gremios, más que nada los ligados al puerto, y también le solicitaron su voto negativo al paquete fiscal.

Alicia expresó que sólo una profunda indiferencia de la realidad de Santa Cruz y de otras realidades de los distintos territorios del país puede llevar a la redacción de esta norma que deroga de un plumazo artículos de leyes aprobadas por consensos y escuchando a los distintos actores interesados a lo largo de años. “Algunas de estas cuestiones deben ser reguladas cada una por separado con la seriedad y el diálogo social necesarios para este nuevo contexto” propuso la legisladora, pero destacó que es inaceptable la aprobación de partes de la Ley, ya que su principal propuesta es la delegación de facultades al ejecutivo y eso supone la pérdida de control democrático de las mismas.

Por otra parte manifestó que conoce de primera mano las condiciones de trabajo de los y las trabajadoras de los puertos, sobre todo la modalidad de los que trabajan por jornadas en temporada de zafra, quienes se ven gravemente perjudicados por el impuesto a las ganancias, ya que concentran en unos meses de trabajo a destajo la ganancia de todo el año.

Entre otras preocupaciones, los referentes sindicales, quienes movilizaron en Puerto Deseado una rotunda participación en el marco del paro general del 9 de mayo, coincidieron con la Senadora en la necesidad de la defensa de derechos conquistados como la jubilación de mujeres argentinas con moratoria, el abandono de la obra pública, la posición de desventaja de las empresas nacionales con el RIGI, el deterioro del régimen laboral y las privatizaciones y despidos en el Estado.

Alicia recogió todas las inquietudes de las organizaciones sindicales quienes destacaron que ya habían mantenido reuniones con el resto de senadores nacionales de la provincia y se comprometió a articular reuniones en la misma línea .

Por la Mesa Multisectorial de Gremios participaron del encuentro: Franco Moreira, UOCRA; Stefanía Grand y Sebastián Urbicu, SEAMARA y Jorge Neira, STIA.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.