PROVINCIALES
Alicia se reunió con representantes de sindicatos de Santa Cruz

La gobernadora Alicia Kirchner mantuvo un encuentro virtual con representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) con quienes dialogó respecto al pedido de juicio político a integrantes de la Corte Suprema y el impacto que tiene la medida en las provincias. “Responde a una mirada de centralismo porteño”, aseguró.

Alicia estuvo acompañada de lxs ministrxs de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino; secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; y de Economía, Ignacio Perincioli.
Estuvo acompañada, además, de lxs secretarixs de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz, Julia Ruiz; de Legal y Técnica, Sergio Sepúlveda; y de Gobierno e Interior, Marcio Domínguez.
De manera virtual participaron integrantes de la CGT y CTA con quienes abordó los argumentos del pedido de juicio político a integrantes de la Corte Suprema.
La gobernadora señaló al respecto: “Antes de llegar a esta medida, en febrero del año pasado, presentamos por primera vez el ‘amicus curiae’ y después, en diciembre. Esto es darnos la oportunidad de mostrar porqué es importante que escuchen a las provincias antes de tomar decisión con respecto a la Ciudad de Buenos Aires”.
Alicia reiteró que, en dos oportunidades, la provincia buscó ser escuchada. “No fuimos directo a presentar un juicio y, sin embargo, en casi un año nos ignoraron, algo que les pasó a otras provincias, por lo cual no nos quedó otra medida de presentar directamente el juicio a los integrantes, pero antes pedimos ser escuchados, esto muestra el ánimo nuestro de buscar la viabilidad del diálogo, buscando la mejor manera de encontrar el camino para las soluciones”.
La primera mandataria señaló que este escenario llevó a tomar la determinación: “Estamos muy preocupados porque la excusa es que los fondos que se tocan son nacionales, no provinciales, lo cierto es que nosotros por copartipación recibimos los fondos acorde a la ley, pero también recibimos planes de vivienda, de salud, de seguridad, planes que tienen que ver con el ENOHSA, redes de agua, luz, gas, edificios públicos, esos son los fondos nacionales, significa que esos fondos que llegaban a las provincias, no van a llegar a las provincias”.
Seguidamente, indicó que, “como representante de nuestro gobierno, tenía la obligación de pedir que nos escuchen, lo intentamos hacer a través de lo que nos da la constitución, realmente es un golpe muy fuerte”.
Alicia sostuvo, para cerrar, que “son todas preguntas e interrogantes que evidentemente responden a una mirada, a la de la política del centralismo porteño”.
En detalle
La diferencia entre lo vigente y lo que ordena la corte es de aproximadamente $ 180.000 millones adicionales al costo de $90.000 millones (+ el 1,4% Coparticipable); es decir en total serían $ 270.000 mm por encima del 1,4%.
Esos recursos excedentes que la Nación debe, según la cautelar de la Corte, otorgar a la CABA significan menos obras en las provincias y municipios.
Para dimensionar $ 270.000 MM equivalen a:
27 obras, como el acueducto y planta de agua potable de Rio Gallegos.
14800 viviendas de Casa Propia.
13,5 nóminas salariales de nuestra provincial.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio