Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Alicia recibió en audiencia a Miriam Cavieres

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner, concretó este viernes una reunión con Miriam Cavieres, madre que tras realizarse una nuestra de ADN encontró a sus hijos mellizos después de 44 años mediante el programa “Mamás que buscan” de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI). Se trata de un hecho de gran relevancia para la provincia en materia de derechos humanos que lleva adelante el gobierno provincial.

Este viernes por la tarde en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, se llevó adelante un encuentro entre la Gobernadora Alicia Kirchner y Miriam Cavieres, madre que desde hace nueve años reside en la provincia pudo encontrar a sus hijos luego de 44 años tras un examen de ADN el pasado 23 de junio en el marco de la presentación en Santa Cruz de la campaña “Mamás que buscan“, que se enmarca en el Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad Biológica de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI).

Al respecto, la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada indicó: “Se nos informó que tras el largo trabajo que realizó el CONADI y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación de manera articulada con el gobierno Provincial en este programa que se llama “Mamás que buscan “, se trata de identidad biológica y que amplia la búsqueda para aquellas personas que desean saber sobre su identidad ya que en la época de la Dictadura Cívico-Militar se circunscribía, pero hoy transciende esos tiempos”.

“El reencuentro de Miriam con sus mellizos luego de 44 años de búsqueda nos llena de orgullo el corazón y fuerzas como indica la gobernadora como así también, nos llena el impulso de seguir buscando a esas familias que necesitan reencontrase ya sea con sus hijos; hermanos y demás”, expresó.

Por su parte, la funcionaria explicó el papel que cumplió el gobierno santacruceño. “Venimos trabajando con él CONADI desde hace el comienzo de la primera gestión de Alicia Kirchner tanto por medio de las muestras de sangre que se realizan vinculadas al periodo de la Dictadura Cívico-Militar y en este caso, al abrirse el programa mencionado anteriormente se hizo el lanzamiento meses atrás en la ciudad de Río Gallegos donde pudo participar Miriam”.

Asimismo, Miriam Cavieres manifestó que “son momentos maravillosos. Gracias a la prueba de ADN que me hice estoy esperando el reencuentro con mis hijos y brindarles un tiempo que me han solicitado para asumir esto y poder viajar”.

“Durante toda mi vida los estuve buscando, investigué para saber acerca de ellos y llego a dicho programa a una madre que es buscadora en Buenos Aires por lo cual ella me hace el contacto. Tras contactarse conmigo ahí se pacta para que le realizara la muestra de ADN el 23 de junio y mis hijos aparecieron el 26 de octubre”, declaró.

Por último, Cavieres señaló: “A esperar el reencuentro con mis hijos; mis nuevos nietos que son tres más y disfrutar de toda mi familia. Igualmente voy a continuar con la cuestión de las búsquedas porque hay muchas madres que buscan a sus hijos y viceversa”.

Además de la mandataria santacruceña, asistieron a la reunión la ministra de Desarrollo Social, Belén García y la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.