Conectarse con nosotros
Martes 19 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Alicia recibió en audiencia a autoridades de Derechos Humanos y Antropología Forense

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner recibió al equipo Argentino de Antropología Forense y al presidente del Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. La presencia de las autoridades en la provincia se da en el marco de la construcción del proyecto de búsqueda de los restos de los obreros fusilados durante la Patagonia Rebelde.

La primera mandataria, acompañada de la ministra de Desarrollo Social, Belén García; y la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada; recibió a Silvana Turner, del Equipo Argentino de Antropología Forense y al presidente del Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Marcelo Castillo. 

La visita de las reconocidas autoridades de la Nación se da en el marco del proyecto de búsqueda de los restos de los obreros fusilados durante la Patagonia Rebelde, conocidas como las Huelgas Patagónicas de 1920 y 1921.

Al respecto, Turner, integrante del Equipo Argentino de Antropología Forense, describió que se trató de una primera visita en la cual presentaron la intención de avanzar, desde el área, con un aporte técnico que desarrolle investigaciones vinculadas al fusilamiento de huelguistas durante los años ’20 y ’21.

Seguidamente, señaló que “a partir de nuestra experiencia, la intención siempre es, desde las herramientas que da la antropología y la arqueología, aportar a la búsqueda y a la identificación de personas”.

Por su parte, el presidente del Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, señaló: “Estamos iniciando un proceso de trabajo en el territorio que viene impulsado por parte de la secretaria de Derechos Humanos junto a las áreas de gobernación provincial desde hace un tiempo, tiene que ver con esclarecer los hechos de la Patagonia trágica”.

Castillo indicó: “La Secretaría de Derechos Humanos se ha sumado a la querella iniciada desde la provincia para llevar verdad a los familiares y a la historia de la República Argentina. En principio hoy lo que estamos comenzando es la creación de un plan para poder llevar adelante excavaciones. Es un proceso en el que vamos a trabajar muy ordenadamente y con seguridad a todas las partes y en particular a los familiares”.

Seguidamente, “lo que aporte el equipo de antropología forense es muy importante porque tienen toda esa experiencia”. Este plan de trabajo, señaló, “tendrá muchas etapas sin generar una expectativa falsa a ninguno de los familiares y actores históricos que están involucrados hace muchos años en la búsqueda de la verdad”.

Indicó, además, que “uno de los pasos muy importantes es el encuentro con los familiares y las distintas comisiones en la mesa que han conformado desde acá de trabajo articulado para fortalecer y unificar criterios”.

Marcó, para finalizar, que otro punto importante es “profundizar las investigaciones sobre cada uno de los sitios que está denunciado, buscar en estas superficies para ir precisando y ajustando esas investigaciones”.


Avisos

PROVINCIALES

Sergio Sarmiento rechaza la lista del PJ santacruceño y cuestiona la influencia de Buenos Aires

Publicado

el


El dirigente gremial y camionero expresó su malestar por no ocupar el primer lugar en la nómina de candidatos a diputados nacionales. Criticó la intervención desde la capital y adelantó que no acompañará la lista, al considerar que no representa al peronismo local.

El anuncio de la lista de candidatos a diputados nacionales del Partido Justicialista (PJ) de Santa Cruz continúa generando controversia. En las últimas horas, Sergio Sarmiento, dirigente gremial y referente del transporte, salió a expresar su rechazo a integrar la nómina.

“Se sigue actuando de la misma manera de siempre: llaman desde Buenos Aires, creen que es la mejor forma y piensan que así van a ganar”, cuestionó Sarmiento en declaraciones a medios locales, apuntando a la influencia externa en la definición de los candidatos.

El gremialista confirmó que fue convocado para formar parte de la lista, pero decidió no aceptar la propuesta: “Dijimos que no porque no era el primer lugar, tal como era la idea de los gremios que me acompañan”, explicó.

Además, criticó la inclusión del padre Molina como candidato, recordando que “hace 15 años que no vive acá”. Sarmiento aseguró que no acompañará la lista electoral, ya que considera que no representa al verdadero peronismo. “Lejos de ser una lista peronista, la gente que está en la nómina no se los vio por ningún lado oponerse al gobierno nacional y provincial”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.