Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Alicia recibió a representantes de las Cámaras de Comercio de la provincia

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner se reunió este mediodía con autoridades del sector y de la Federación Económica de Santa Cruz con quienes abordó distintos ejes. Durante el encuentro, se plantearon temas de la agenda comercial de la provincia donde, los y las representantes le presentaron a la mandataria las realidades de cada jurisdicción.

Alicia, acompañada de lxs ministrxs de Economía, Ignacio Perincioli; y de la Producción, Silvina Córdoba; junto a autoridades del gabinete provincial, recibió a lxs representantes de las Cámaras de Comercio de la provincia y de la Federación Económica de Santa Cruz en el Salón Gregores de Casa de Gobierno.

Durante la reunión, lxs representantes del sector comercial dialogaron respecto a la situación del impacto de los aumentos en tarifas y la merma del consumo, una problemática que sucede a nivel general en el país. Tras el encuentro, el Gobierno provincial expresó el acompañamiento al sector entendiendo que se apuesta a fortalecer y propiciar los puestos de trabajo, con eje en el sostenimiento de las PYMES.

Del mismo modo, se apunta a fomentar las zonas industriales de cada localidad y se apunta a generar centros comerciales, enclaves estratégicos para el desarrollo y fortalecimiento del sector en la provincia.  

Al respecto, el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, describió que se trató de una reunión “muy fructífera” donde dialogaron respecto a “todo el panorama que tienen las distintas cámaras que participan de la Federación Económica de Santa Cruz, con una representación bastante federal”.

Expresó que “se escucharon los temas y problemáticas que tienen los comercios y PYMES a nivel provincial, donde nosotros comentamos los programas que tenemos en ejecución y los que tenemos previstos para trabajar con el sector”.

Perincioli sostuvo que se trató de una reunión de agenda donde se trabajó de manera positiva y resaltó que la Cartera Económica “es transversal a todas las carteras, en esto trabajamos en conjunto con las áreas de Comercio y de Trabajo de la provincia y todos aquellos entes descentralizados que tienen relación con las empresas”.

Asimismo, detalló que se “planteó el tema de las tarifas e impuestos, donde nosotros expresamos que no vamos a plantear aumentos impositivos, así que eso también lleva tranquilidad al sector”.

Del encuentro participaron lxs presidentxs de las Cámaras de Comercio de Perito Moreno, Pablo Jaramillo; de Puerto Deseado, Mariana Kunhle; de Río Turbio, Francisco Albea; de Caleta Olivia, Miriam Giorgia; de Piedra Buena, Ramón Fajardo; y de Río Gallegos, Jonathan Van Thienen. Además, estuvieron presentes los presidentes de la Cámara de Turismo de Santa Cruz, Paulo Luncevich; y de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke. Acompañaron, en tanto, la secretaria general de la FESC, Carolina Neil; y el tesorero de la FESC, Gustavo Rodríguez Zahn.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.