PROVINCIALES
Alicia puso en funciones a Belén García como ministra de Desarrollo Social

La gobernadora Alicia Kirchner puso en funciones a la flamante ministra de Desarrollo Social, María Belén García, en un acto llevado adelante en la Sala Gregores de Casa de Gobierno, y presentó a Karina Saul, nueva presidenta de Distrigas S.A. y a quien designó como subsecretaria de Agenda Pública, Marina Basalo.

Durante el nombramiento y toma del juramento, que tuvo lugar este jueves, Alicia Kirchner fue acompañada por distintos ministros del Ejecutivo Provincial. Durante el acto, se dio lectura al decreto N°1.479/2022 de designación que puso en funciones a la ministra García, firmado por el ministro de Gobierno Leandro Zuliani.
Luego de que Alicia tomara juramento a la ministra entrante, la escribana mayor de Gobierno, Marcela Tejada, procedió a certificar las firmas y como es de práctica, dio lectura al decreto, que a continuación fue entregado a la nueva titular de Desarrollo Social, que se ubicó junto a lxs ministrxs presentes ante el público para dar cierre al acto.
Al concluir la ceremonia, María Belén García expresó que sus expectativas con respecto a su nuevo rol “son muchas, con algo de nervios que calculo que el día que los deje de tener es cuando hay que dar un paso al costado”.
“Estoy muy contenta y agradecida a la gobernadora que confía una vez más, no solamente en mi persona sino en el equipo de trabajo que venimos hace mucho tiempo trabajando por la provincia y en el gabinete de ella”, agregó.
Luego destacó que “la articulación siempre estuvo, porque si hay algo que pide la gobernadora es que tengamos articulación con todos los ministerios; no es lo mismo desde dentro, pero conocemos acabadamente al recurso humano valioso con el que cuenta Alicia, un montón de compañeros y compañeras comprometidos y comprometidas”.
Asimismo, García reiteró que “la expectativa es muy alta, para seguir trabajando de la misma manera que se viene haciendo, y profundizando; creo que en cada lugar en el que nos toca asumir es para profundizar, nunca es para arrancar nada de base porque se viene trabajando y mucho”.
Sobre un aspecto distintivo de la Cartera Social, señaló: “Si hay un ministerio que tiene territorialidad y que conoce en profundidad las localidades es el Ministerio de Desarrollo Social. Así que en ese sentido reitero que la idea es profundizar el trabajo porque sé que se viene trabajando y muchísimo. Será acompañar, aportar humildemente alguna impronta de trabajo y dinámica, pero es seguir apoyando a todos los compañeros que están trabajando en el ministerio”.
Para finalizar, la nueva ministra indicó que la gobernadora le pidió «que siga trabajando, que sigamos articulando, cada vez que uno habla con ella nos pide más articulación, más territorialidad, y en ese camino vamos a andar”.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes