PROVINCIALES
Alicia pide tratar el DNU: «Para que nuestras provincias no sean atropelladas»

La senadora y ex gobernadora de Santa Cruz manifestó su preocupación ante los alarmantes datos que brindó este sábado el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina y reiteró la solicitud de tratar el mega DNU en el Senado de la Nación.
La pobreza llegó al 57,4%, el valor más alto en los últimos 20 años, según un informe de la UCA. De acuerdo con el Observatorio de la Deuda Social Argentina, el brusco aumento de enero se debe a la devaluación de diciembre y a la suba en los valores de las canastas básica alimentaria y total. La indigencia, en tanto, se disparó al 15% de la población.
“¿Por qué pedimos tratar urgente en el Senado el DNU, inválido de origen y empobrecedor?”, se cuestiona la senadora santacruceña. “Por vos, por tu familia, para que ir al supermercado no sea angustiante, para que nuestras provincias no sean atropelladas”, dice.
La legisladora afirmó que cada día que continúa vigente el decreto presidencial, los argentinos pierden ingresos, pierden las provincias y crece la pobreza.
Kirchner, una de las integrantes del bloque de legisladores patagónicos, pretende que en la sesión preparatoria del Senado, prevista para el 23 de febrero próximo, el rechazo al DNU pueda ser tratado.
En este marco, se encuentra instando a los legisladores de la región a dar quórum para poder rechazar este decreto al que calificó “inválido e ilegal”.
La ex mandataria expuso la repercusión que la noticia ha tenido en todos los medios nacionales e internacionales, ya que se trata de los niveles más altos de pobreza en los últimos 20 años, debido al fuerte impacto inflacionario en la canasta básica de alimentos.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio